Ri juyub’, ri q’aq’, ri nuch (El cerro, el fuego, el bebé): Acerca de la presentación de un niño k’iche’ ante el Mundo
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo pretendo ofrecer un acercamiento a una de las ceremonias que actualmente celebran los indígenas k’iche’s de Guatemala que se encuentran inmiscuidos en la práctica de una espiritualidad maya autónoma. Este rito consiste
en presentar a un recién nacido ante las fuerzas sagradas del Mundo y de los veinte días del cholq’ij; y al igual que otras ceremonias de los adscritos a dicho movimiento, se trata de una práctica tradicional que es usada para redefinir una
identidad maya “purista”, rechazando aspectos que tengan que ver con el catolicismo, el protestantismo o el sincretismo religioso, y adoptando otros que se perciben como prehispánicos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Estrada Peña, C. (2016). Ri juyub’, ri q’aq’, ri nuch (El cerro, el fuego, el bebé): Acerca de la presentación de un niño k’iche’ ante el Mundo. Estudios Mesoamericanos, 2(9), 35–62. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/44
Número
Sección
Artículos