Una imagen “oculta” en la cultura mexica: El caso de la deidad Tlaltecuhtli-Tzitzimitl del Templo Mayor
Contenido principal del artículo
Resumen
La deidad localizada al pie del Templo Mayor de México-Tenochtitlan en años recientes es un ejemplo idóneo a partir del cual podemos analizar varios aspectos de la ideología tradicional indígena mesoamericana, en contraposición con los conceptos del arte sacro europeo. Al conocer el contexto arqueológico asociado a la pieza y complementándolo con los conceptos ideológicos conocidos de la tradición indígena, a los que tenemos acceso en mayor medida gracias a las fuentes históricas, podemos aportar datos para entender el proceso productivo no sólo de la pieza, sino también, en lo general, del “arte sacro” de tradición indígena.
Detalles del artículo
Cómo citar
Diez Barroso Repizo, A. (2016). Una imagen “oculta” en la cultura mexica: El caso de la deidad Tlaltecuhtli-Tzitzimitl del Templo Mayor. Estudios Mesoamericanos, 1(8), 81–91. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/32
Número
Sección
Artículos