El 'Título de Totonicapán': consideraciones y comentarios
Contenido principal del artículo
Resumen
El Título de Totonicapán forma parte de tino de los acervos literarios más importantes para el conocimiento de la cultura maya. Sin embargo, este documento no ha sido examinado con la profundidad que se le ha dedicado, por ejemplo, al Popol Vuh. Excepto la traducción que hicieron Koberí Carmak y James Mondlocb no existen estudios de este texto quiche. Por tal motivo y por la importancia que tiene como fuente para comprensión de la cultura maya de tradición prehispánica, en este artículo se propone un acercamiento al libro desde un punto de vista simbólico, mítico y religioso, asi como un cotejo con algunos otros textos quichés.
Detalles del artículo
Cómo citar
Morselli Barbieri, S. (2016). El ’Título de Totonicapán’: consideraciones y comentarios. Estudios Mesoamericanos, (6), 70–85. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/29
Número
Sección
Artículos