La conmemoración de la festividad del Fuego Nuevo Zultépec- Tecoaque: una propuesta a partir de materiales arqueológicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Las exploraciones y el análisis de los materiales arqueológicos del sitio de "Zultépec-Tecoaque", han permitido conocer aspectos relacionados con el contacto entre europeos e indígenas mesoamericanos así como del pensamiento mágico-religioso de los últimos, el cual se plasmó en diversas ceremonias celebradas cotí el fin de conjurar la presencia de los hispanos. Entre las evidencias materiales detectadas en el lugar, destaca la ofrenda relacionada con la conmemoración anual del Fuego Nuevo en la fiesta de Izcalli, manifestación del mito de la creación del fuego. Dicha festividad se celebró en el asentamiento dentro de un sincretismo material, mezclando personas y objetos de ambos mundos, europeo e indígena, bajo circunstancias de inestabilidad debido a la situación de guerra, pero sobre todo por lo que significaba la destrucción de su mundo.