La economía política de las ciudades arcaicas: algunos patrones de especialización en las sociedades urbanas tempranas
Contenido principal del artículo
Resumen
A raíz del rechazo a los modelos integrativos de los setentas y del distanciamiento de la reconstrucción childeana de la revolución urbana, se ha dado una reorientación en la investigación de las sociedades estatales y urbanas tempranas y se han perfilado nuevas vetas de investigación potencialmente fructíferas. Con base en modelos de conflicto y a partir de la perspectiva de la economía política del análisis de las sociedades complejas, en este artículo se exploran algunos aspectos de la organización económica, y en particular de los patrones de especia/ilación artesanal, con el fin de delinear la economía urbana que caracteriza a las ciudades más tempranas dentro de su contexto más amplio de una sociedad estatal.
Detalles del artículo
Cómo citar
Wiesheu, W. (2016). La economía política de las ciudades arcaicas: algunos patrones de especialización en las sociedades urbanas tempranas. Estudios Mesoamericanos, (5), 12–21. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/15
Número
Sección
Artículos