Labrando la roca. El petrograbado de Letra Do (Santa María del Monte, Estado de México) y su poder de acción
Contenido principal del artículo
Resumen
El petrograbado de Letra Do se ubica en una empinada ladera sobre la vertiente noroccidental del Nevado de Toluca, en las cercanías de la comunidad de Santa María del Monte, Estado de México. Se trata de una figura femenina de aproximadamente dos metros de alto grabada sobre una gran roca, que presenta tocado y las piernas abiertas, y corresponde a una imagen de Tlaloc con atributos de Tlazolteotl/Tlaltecuhtli. En este artículo
ahondaremos en la capacidad anímica o agencial de la roca-figura en el contexto de la petición de lluvias.
Detalles del artículo
Citas
Coyote, José y Juliana Rodríguez, “La esencia, Santa María del Monte. Cultura, sincretismo y tradición”, en Bajo el volcán. Vida y ritualidad en torno al Nevado de Toluca, coordinado por S. Vigliani y R. Junco, México, SAS/INAH, 2013.
Galinier, Jacques, La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Antropológicas/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos/Instituto Nacional Indigenista, 1990.
Gell, Alfred, Art and agency: an anthropological theory, Oxford, Clarendon Press, 1998.
Latour, Bruno, Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología
simétrica, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007 (1991).
López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján, Monte Sagrado. Templo Mayor, México, INAH/UNAM-Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2009.
Miller, Daniel, Materiality, editado por Daniel Miller, Durhan/London, Duke University Press, 2005.
Rivas Castro, Francisco, “El petrograbado de Santa María Magdalena del Monte, Estado de México”, en Bajo el volcán. Vida y ritualidad en torno al Nevado de Toluca, coordinado por S. Vigliani y R. Junco, México, SAS/INAH, 2013.