Apuntes sobre la organización sociopolítica de la Mixteca Baja, Oaxaca: una visión diacrónica
Contenido principal del artículo
Resumen
La región de la Mixteca Baja ha sido poco estudiada por los especialistas, y de ella sólo conocemos algunas evidencias materiales del periodo clásico (400-900 d. C.), registradas, a partir de los años sesentas por Paddock ypor otros estudiosos
posteriores, como pertenecientes al estilo ñuiñe. También se conocen varios códices pintados en el siglo XVI que hablan de señoríos importantes, como los de Acallan y Tequixtepec, que al parecer pertenecen a la Mixteca Baja. Aquí presento un panorama de la organización sociopolítica de esta región, haciendo énfasis en los relieves ñuiñes que tienen ciertos elementos que reflejan estos aspectos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez Cano, L. (2016). Apuntes sobre la organización sociopolítica de la Mixteca Baja, Oaxaca: una visión diacrónica. Estudios Mesoamericanos, (1), 46–55. Recuperado a partir de https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-mesoamericanos/index.php/em/article/view/105
Número
Sección
Artículos