Imágenes del inframundo en las danzas rituales
Contenido principal del artículo
Resumen
En las dantas rituales de las comunidades mayas del siglo XX existe una serie de actores en apariencia heterogéneos, pero que a nivel simbólico se articulan y muestran una solidaridad estructural; se trata de los personajes que representan
a ¡os monos, quienes por sus asociaciones con el caos precósmico, ¡a oscuridad, la sexualidad, lo salvaje, lo sucio, lo feo, el significado de los colores negro y rojo, pertenecen al mismo esquema simbólico que los negros, los judíos, los diablos,
los jaguares, los lacandones, los "feos" y los huastecos. A su vez en algunas deidades del mundo prehispánico, es posible rastrear los antecedentes simbólicos de estas figuras, como ejemplo se menciona a Ebécaíl, deidad del centro de
México vinculada con la Huasteca y al dios maya Pauahtun.