Los clásicos latinos en los inicios de la imprenta en México (1577-1605)
Resumen
Palabras clave
Referencias
Fuente antigua
Ovidio Nasón, Publio, Tam de Tristibvs qvam de Ponto. Vna cvm elegantissimis quibusdam carminibus diui Gregorij Nazianzeni, Mexici, in Collegio Sanctorum Petri et Pauli, apud Antonium Ricardum, 1577.
Ovidio Nasón, Publio, Las tristes, intr., versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 1987 (2ª. ed.).
Ovidio Nasón, Publio, Epístolas desde el Ponto, intr., versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana),
(2ª. ed.).
Ovidio Nasón, Publio, Amores, intr., versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), 2018.
Fuentes modernas
Acuña, René, Fray Julián Garcés: su alegato en pro de los naturales de Nueva España, transcripción y versión española Roberto Heredia Correa, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Humanistica Mexicana, 10), 1995.
Casas, fray Bartolomé de las, Tratados, próls. Lewis Hanke y Manuel Giménez Fernández, transcripción Juan Pérez de Tudela Bueso, trads. Agustín Millares Carlo y Rafael Moreno, México, Fondo de Cultura Económica (Biblioteca Americana, Serie Cronistas de Indias), 1974 (2ª. ed.), 2 vols.
Cervantes de Salazar, Francisco, México en 1554. Tres diálogos latinos, ed. facs., intr. Miguel León-Portilla, versión castellana Joaquín García Icazbalceta, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Documental, 25), 2001.
Cervantes de Salazar, Francisco, Túmulo imperial de la gran ciudad de México, ed. modernizada e intr. José Quiñones Melgoza, México, Universidad Nacional Autónoma de México, en prensa.
Hispana seges nova: tres documentos novohispanos del siglo xvi, ed., presentación, versión rítmica, notas e índice de nombres José Quiñones Melgoza, intrs. José Quiñones Melgoza, Carlos Adrián Belmonte Trujano y Octavio Ruiz Camacho, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Humanistica Mexicana, 18), 2012.
Llanos, Bernardino de, Poeticarum institutionum liber, variis ethnicorum christianorum exemplis illustratus […], Mexici, apud Henricum Martinez, 1605.
Osorio Romero, Ignacio, Floresta de gramática, poética y retórica en Nueva España, 1521-1767, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos, 9), 1980.
Quiñones Melgoza, José, Poesía neolatina en México en el siglo xvi, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos, 2), 1991.}
Quiñones Melgoza, José, El rostro de Hécate: ensayos de literatura neolatina mexicana, presentación Jorge Ruedas de la Serna, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma de Nuevo León (Letras de la Nueva España, 5), 1998.
Quiñones Melgoza, José, “El Poeticarum institutionum liber: descripción contenido y dos tópicos adyacentes”, en María Isabel Terán Elizondo (coord.), Saber novohispano III, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas-El Colegio de
Michoacán, 1999, pp. 197-211.
Quiñones Melgoza, José, “Fray Alonso de la Veracruz: poesía y alabanzas”, en Ambrosio Velasco Gómez (coord.), Fray Alonso de la Veracruz, universitario, humanista, científico y republicano, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2009, pp. 207-221.
Zumárraga, fray Juan de, Regla cristiana breve, ed., intr. y notas José Almoina, México, Jus, 1951.
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2020.38.1.838
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Estadística:
NOVA TELLVS, vol. 38.2, Julio-Diciembre de 2020, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx., a través del Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx.; teléfono 56 22 74 88. URL: www.revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus Correo: novatellus@unam.mx. Editora responsable: Dra. Carolina Olivares Chávez. Editora asociada: Dra. Giuditta Cavalletti. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título: 04-2019-081214421500-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: 2683-1759. Responsable de la última actualización de este número: Mtro. Sergio Reyes Coria, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx. Fecha de la última modificación: 27 de julio de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta publicación.
Todos los artículos de la revista se presentan en el idioma original
NOVA TELLVS está disponible en línea bajo una Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0
Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, 04510 México, Cd. Mx. Tel./Fax: (+52) (55) 5622 7347. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx