El uso de la epigrafía en ámbito político: el caso de las Res gestae divi Augusti
Resumen
Palabras clave
Referencias
Fuentes antiguas
Dión Casio, Historia Romana, trad. y notas José María Candau Morón y María Luisa Puertas Castaños, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos, 325), 2001.
Ottaviano, Augusto, Res Gestae divi Augusti, trad. Luca Canali, Milano, Mondadori, 2002.
Suetonio, Vida de los Césares, trad. Gonzalo García y Cecilia Belza, Barcelona, Crítica, 2009.
Fuentes modernas
Botteri, Paola, “Missione in Turchia: il monumentum Ancyranum”, Quaderni di Storia, 54, 2001, pp. 133-148.
Botteri, Paola, “L’integrazione mommseniana a Res Gestae Divi Augusti 34,1 Potitus rerum omnium e il testo greco”, Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 144, 2003, pp. 261-267.
Botteri, Paola, “Res Gestae Divi Augusti”, 2006, http://www2.units.it/ancyra/res-Gestae.htm (08/09/2019).
Braccesi, Lorenzo, Augusto. La vita raccontata da lui stesso, Napoli, Edises, 2013.
Fraschetti, Augusto, Augusto, Roma-Bari, Laterza, 1998.
Guizzi, Francesco, Il principato tra ‘res publica’ e potere assoluto, Napoli, Jovene, 1974.
Guizzi, Francesco, “Res gestae. Bilancio di quarant’anni di governo”, en Francesco Milazzo (a cura di), Res publica e princeps. Vicende politiche, mutamenti istituzionali e ordinamento giuridico da Cesare ad Adriano, Napoli, Edizioni
Scientifiche Italiane, 1996, pp. 201-217.
Guizzi, Francesco, Augusto: la politica della memoria, Roma, Salerno, 1999.
Kornemann, Ernst, “Neues zum Monumentum Ancyranum”, Klio, XV, 1918, pp. 214-215.
Lauer, Ilon, “Ritual and power in Imperial Roman Rhetoric”, Quarterly Journal of Speech, 90/4, November, 2004, pp. 422-445.
Rossini, Orietta, Res Gestae divi Augusti, Roma, Gangemi, 2009.
Syme, Ronald, La revolución romana, Madrid, Taurus, 1989.
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2020.38.1.835
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Estadística:
NOVA TELLVS, vol. 38.2, Julio-Diciembre de 2020, es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx., a través del Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx.; teléfono 56 22 74 88. URL: www.revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus Correo: novatellus@unam.mx. Editora responsable: Dra. Carolina Olivares Chávez. Editora asociada: Dra. Giuditta Cavalletti. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título: 04-2019-081214421500-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: 2683-1759. Responsable de la última actualización de este número: Mtro. Sergio Reyes Coria, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx. Fecha de la última modificación: 27 de julio de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de esta publicación.
Todos los artículos de la revista se presentan en el idioma original
NOVA TELLVS está disponible en línea bajo una Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0
Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, 04510 México, Cd. Mx. Tel./Fax: (+52) (55) 5622 7347. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx