La musa aprende a contar: apuntes para una aproximación al simbolismo numérico de la Ilíada
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se establece el contexto y marco teórico necesarios para proponer un acercamiento analítico al uso de los números en la Ilíada desde el punto de vista simbólico, apartándonos de la tradición crítica del poema que considera al número como un recurso netamente cuantitativo. También se da cuenta aquí de dos distintas secuencias numéricas y de cómo su uso afectaría el curso de las acciones en la obra homérica.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en NOVA TELLVS aceptan los siguientes términos:- El autor o autores se compromete(n) a firmar una Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de NOVA TELLVS y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente.
- Todos los textos publicados por NOVA TELLVS –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y especifiquen que la primera publicación se hizo en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en NOVA TELLVS (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos) siempre que indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Para todo lo anterior, junto con su material propuesto, los autores/as deben remitir el formato de Declaración de texto inédito y cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por los autores/as. Este formato debe ser enviado en archivo PDF a novatellus@unam.mx o iiflnovatellus@gmail.com
NOVA TELLVS no realiza cargos económicos a los autores/as por enviar, procesar o publicar sus textos.
Citas
Fuentes antiguas
Homer, Homeri Opera in five volumes, ed. David Monro and Thomas Allen, Oxford, Oxford University Press, 1920, http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus:text:1999.01.0133 (19/10/2023).
Homero, Ilíada, trad., pról. y notas Emilio Crespo Güemes, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos, 150), 1996.
Fuentes modernas
Abduov, Muhammadgali, “Function of holly numbers in lyrical and epic poetry”, Серия Филология, 92, 4, 2018, pp. 14-19.
Barry, Kieren, The Greek Qabalah: Alphabetical Mysticism and Numerology in the Ancient World, New York, Samuel Weiser Inc., 1999.
Bogdanović, Milena, “The numbers and its symbolism in ancient Greece”, Journal of Arts and Humanities, 2, 6, 2013, pp. 116-122.
Burkert, Walter, Greek Religion: Archaic and Classical, New Jersey, Blackwell Publishing, 1977.
Burkert, Walter, De Homero a los Magos. La tradición oriental en la cultura griega, trad. Xavier Riu, Barcelona, Acantilado (El Acantilado, 53), 2002.
Cassirer, Ernst, La Filosofía de las Formas Simbólicas I. El lenguaje, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1971.
Cassirer, Ernst, La Filosofía de las Formas Simbólicas II. El pensamiento mítico, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1972.
Crump, Thomas, The Anthropology of Numbers, Cambridge, Cambridge University Press (Cambridge Studies in Social and Cultural Anthropology, 70), 1990.
Dudley, Underwood, Numerology. Or What Pythagoras Wrought, Cambridge, Cambridge University Press, 1997.
Finnegan, Ruth, Oral Poetry. Its Nature, Significance and Social Context, Oregon, Wipf & Stock, 1997.
Ford, Andrew, “From Letters to Literature: Reading the ‘Song Culture’ of Classical Greece”, in Harvey Yunis (ed.), Written Texts and the Rise of Literate Culture in Ancient Greece, Cambridge, Cambridge University Press, 2003, pp. 15-37.
Gil, Luis, “El individuo y su marco social”, en Francisco Rodríguez Adrados, Luis Gil Fernández y Manuel Fernández-Galiano (eds.), Introducción a Homero, Madrid, Ediciones Guadarrama, 1963, pp. 357-488.
Havelock, Eric Alfred, La musa aprende a escribir. Reflexiones sobre oralidad y escritura desde la Antigüedad hasta el presente, Barcelona/Buenos Aires, Paidós, 1996.
Hawke, Jason, “Number and Numeracy in Early Greek Literature”, Syllecta Classica, 19, 2008, pp. 1-76, https://doi.org/10.1353/syl.2008.0009.
Hurford, James, Language and Number: The Emergence of a Cognitive System, Oxford, Basil Blackwell, 1987.
Kirk, Geoffrey Stephen, The songs of Homer, Cambridge, Cambridge University Press, 1962.
Lease, Emory, “The Number Three, Mysterius, Mystic, Magic”, Classical Philology, 14, January, 1919, pp. 56-73, https://www.jstor.org/stable/263620 (15/01/2022).
Melberg, Arne, Theories of Mimesis, Cambridge, Cambridge University Press,1995.
Menninger, Karl, Number words and number symbols: a cultural history of numbers, transl. Paul Broneer, New York, Dover Publications, 1992.
Netz, Reviel, The Shaping of Deduction in Greek Mathematics: A Study in Cognitive History, Cambridge, Cambridge University Press, 1999.
Parry, Milman, The Making of Homeric Verse. The Collected Papers of Milman Parry, Adam Parry (ed.), Oxford, Oxford at the Clarendon Press, 1971.
Powell, Barry, Homer and the Origin of the Greek Alphabet, Cambridge, CambridgeUniversity Press, 1991.
Rubincam, Catherine, “Numbers in Greek Poetry and Historiography: Quantifying Fehling”, The Classical Quarterly, 53, 2, 2003, pp. 448-463, http://www.jstor.org/stable/3556214 (15/01/2022).
Sansonese, Joseph Nigro, The Body of Myth: Mythology, Shamanic Trance, and the Sacred Geography of the Body, Rochester, Inner Traditions, 1994.
Schimmel, Annemarie, The Mystery of Number, Oxford, Oxford University Press, 1993.
Seidenberg, Abraham, “The ritual Origin of Circle and Square”, Archive for History of Exact Sciences, 1, 1961, pp. 269-327.
Seidenberg, Abraham, “The Ritual Origin of Counting”, Archive for History of Exact Sciences, 2, 1, 1962, pp. 1-40.
Toporov, Vladimir, Árbol del Mundo. Diccionario de imágenes, símbolos y términos mitológicos, Habana, Casa de las Américas, 2002.
Zhmud, Leonid, Pythagoras and the Early Pythagoreans, transl. Kevin Windle and Rosh Ireland, Oxford, Oxford University Press, 2012.