Octavio Paz y Mesoamérica: un himno entre ruinas
Resumen
Palabras clave
Referencias
Breton, André. Manifestes du surréalisme. Paris: Gallimard, 1971.
“Dejar un recuerdo”, en Poesía indígena de la altiplanicie. Selección, versión, introducción y notas explicativas de Ángel María Garibay K. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2014. 140.
Domínguez Michael, Christopher. Octavio Paz en su siglo. México: Aguilar, 2014.
EZLN. Documentos y comunicados. 1º de enero / 8 de agosto de 1994. Pról. Antonio García de León. México: Era, 2003.
Fuente, Beatriz de la. “Octavio Paz y el mundo prehispánico”. Manuscrito en archivo de Beatriz de la Fuente. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas.
Garza, Mercedes de la. “Los mayas en la mirada de Octavio Paz”, en Anuario de la Fundación Octavio Paz. México, 2 (2000).
Matos Moctezuma, Eduardo. Octavio Paz y la arqueología. México: El Colegio Nacional, 2019 (Opúsculos).
Otto, Rudolf. Lo santo. Traducción de Fernando Vela. Madrid: Alianza, 1996.
Paz Octavio. “Risa y penitencia”, en Los signos en rotación y otros ensayos. Ed. Carlos Fuentes. Madrid: Alianza, 1971. 15-32.
Paz, Octavio. El ogro filantrópico. Historia y política 1971-1979. México: Joaquín Mortiz, 1979.
Paz, Octavio. Itinerario. México: Fondo de Cultura Económica, 1980.
Paz, Octavio. Los hijos del limo. Del romanticismo a la vanguardia. Barcelona: Seix Barral, 1990.
Paz Octavio. “El águila, el jaguar y la virgen. Voluntad de forma”. Introducción a la exposición Esplendores de treinta siglos. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Colegio de San Ildefonso, 1994a.
Paz, Octavio. “Chiapas, ¿nudo ciego o tabla de salvación?”, en Vuelta, vol. 18, núm. 201 (febrero de 1994b). C-H.
Paz, Octavio. El arco y la lira, en Obras completas, tomo I. Barcelona / México: Círculo de Lectores / Fondo de Cultura Económica, 1994c.
Paz, Octavio. “La mirada anterior”, en Excursiones / Incursiones. Dominio Extranjero. Edición del autor. México: Círculo de Lectores / Fondo de Cultura Económica, 1994d. 428-437.
Paz, Octavio. Los privilegios de la vista (II), en Obras completas, tomo 7. Barcelona / México: Círculo de Lectores / Fondo de Cultura Económica, 1995.
Paz, Octavio. El laberinto de la soledad. Postdata. Vuelta a El laberinto de la soledad. México: Fondo de Cultura Económica, 1997a (Colección Popular).
Paz, Octavio. Obra poética. 1935-1970. Barcelona / México: Círculo de Lectores / Fondo de Cultura Económica, 1997b.
Paz, Octavio. Obra poética II, t. 12 de las Obras completas. Barcelona / México: Círculo de Lectores / Fondo de Cultura Económica, 2004.
Paz, Octavio, Alfonso Medellín y Francisco Beverido. “Tres ensayos sobre antropología e historia”, en Vuelta. México, núm. 122 (enero de 1987).
Solís, Felipe. “Viajes por el arte prehispánico”, en Materia y sentido. El arte mexicano en la mirada de Octavio Paz. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2009. 168-187.
Métricas del artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.