Ana Castaño Navarro Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas
Estudió licenciatura y créditos de la maestría en Letras Hispánicas en la UNAM; cursó estudios de especialización en Madrid y Málaga. Después concluyó maestría y el doctorado en literatura española (Siglos de Oro) en la Universidad de Maryland. Investigadora del Centro de Poética desde 1993 y coordinadora del mismo de 2009 a 2013. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 de 1999 a 2009, y nivel C del PRIDE desde 2000. Previamente fue redactora del Diccionario del español de México (1982-1983; 1985-1986). Dictaminadora de numerosos artículos, libros y proyectos dentro y fuera de la UNAM.
Literatura Mexicana, año 31, núm. 2, julio-diciembre de 2020, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04510, a través del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04510, Tel.: 56227550, ext. 49328, URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana, correo electrónico: litermex@unam.mx Editor responsable: Dr. José Manuel Mateo Calderón. Reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2018-020113391300-30, ISSN: 2448-8216 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dr. Alejandro S. Shuttera, Instituto de Investigaciones Filológicas, aula 2, cubículo 1, Departamento de Publicaciones, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04510. Fecha de última modificación: 10 de diciembre de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados (no así de las imágenes) siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de publicación.