Métricas del artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Rogelio Valencia Rivera

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Estudios de Cultura Maya es una revista científica semestral dedicada a la difusión de las investigaciones centradas en el área maya. Es el órgano de comunicación oficial del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica artículos en español, inglés, francés y lenguas mayances.
Interesada en dar a conocer el rico y complejo universo de saberes, creencias y prácticas mayas desde el surgimiento de esta cultura hasta la actualidad, la revista admite trabajos de corte histórico en sus distintas manifestaciones, y antropológico en todas sus disciplinas sin desdeñar la publicación de textos dedicados a otros campos de la ciencia que se vinculen con el mundo maya de ayer y hoy.
Directora
Lynneth S. Lowe
Editora
Claudia M. Báez Juárez
Edición técnica
Américo Luna Rosales
Formación tipográfica
Sergio Olguín Rodríguez
Revisión y traducción del/al inglés
Rubén Ruiz Marrón
Lynneth S. Lowe
Diseño gráfico de la portada (versión impresa)
Victor H. Garrido
Diseño
Elsa R. Brondo
Enlace y gestión editorial
Alejandro Sacbé Shuttera
Ingeniería Web
Julio Pérez López
Instituto de Investigaciones Filólogicas, UNAM
Centro de Estudios Mayas
Circuito Mario de la Cueva s/n,
Ciudad Universitaria, Coyoacan
04510, México, Cd. Mx.
email: estudios@unam.mx
tel. (52 55) 5622-7490
Rogelio Valencia Rivera
Investigador Independiente
México
Mexicano. Maestro en Ciencias por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Historia con especialidad en Antropología Americana por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en epigrafía, iconografía, historia y religión mayas y mesoamericanas, con énfasis en el análisis de la relación entre texto e imagen en las representaciones plásticas prehispánicas. Forma parte del Proyecto Arqueológico Calakmul desde 2008. Entre sus últimas publicaciones se encuentran “K’awiil y el calendario de 819 días”, “Maíz y atole son su trono: K’awiil y la Montaña del Sustento” e “In the Place of the Mist: Analysing a Maya Myth from a Mesoamerican Perspective”, este último en coautoría.
Estudios de Cultura Maya vol. LVI (otoño-invierno de 2020) es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd. Mx. a través del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx.; teléfono 56 22 74 90. URL: <www.revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya>. Correo: estudios@unam.mx. Editora responsable de la revista digital: Claudia Margarita Báez Juárez. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2014-121814041800-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, eISSN: 2448-5179. Responsables de la última actualización de este número Claudia M. Báez, Julio Pérez López y Natasha S. Báez, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, México, Cd. Mx. Fecha de la última modificación: 1° de septiembre de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aqui publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Todos los artículos de la revista se presentan en el idioma original
Estudios de Cultura Maya está disponible en línea bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
D. R. © 2016. Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510 México, D. F. Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx