Acerca del jeroglífico [T544.501]
y las colectividades geopolíticas entre los mayas clásicos
About the Glyph [T544.501]
and the Classic Maya Geopolitical Communities

Rogelio Valencia Rivera

Universidad Veracruzana

Alejandro Sheseña Hernández

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Resumen: El presente trabajo se centra en el jeroglífico maya [T544.501]. Por una parte, el artículo ofrece una revisión detenida de los contextos donde aparece el jeroglífico para, a partir de éstos, proponer que puede tratarse de un logograma con posible lectura OCH, “entrada”; por otra, considerando la predominante presencia de este jeroglífico en contextos que se refieren a colectivos geopolíticos, y más allá de su valor fonético, el artículo también analiza la dinámica histórica que habrían experimentado estas agrupaciones políticas del período Clásico Tardío tal como lo narran los textos en los que se halla el jeroglífico en cuestión.

Palabras clave: Jeroglífico [T544.501], colectividades geopolíticas mayas clásicas, escritura maya, desciframiento, cuevas.

Abstract: This paper focuses on the Maya glyph [T544.501]. On one side the article offers a carefully review of the contexts where the hieroglyph appears for, from these, suggest that it may be a logogram with possible OCH (“entrance”) reading. Moreover, considering the predominant presence of this hieroglyph in contexts which relate to geopolitical groups, and beyond its phonetic value, the article also analyzes the historical dynamics that have experienced these Late Classic political groupings as they narrate the texts where appears the glyph in question.

Keywords: [T544.501] Maya glyph, Classic Maya geopolitical collectivities, Maya ­writing, decipherment, caves.

Recepción: 5 de noviembre de 2015.

Aceptación: 28 de enero de 2016.

DOI: 10.19130/iifl.ecm.2016.48.767

Rogelio Valencia Rivera. Mexicano. Estudio la maestría en Ciencias en la Universidad Politécnica de Madrid y es doctor en Antropología por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Se encuentra adscrito a la Universidad Veracruzana. Su especialidad se centra en el campo de la Epigrafía, y su proyecto de investigación en curso se titula “Análisis de la relación texto e imagen en las representaciones plásticas de las culturas de Mesoamérica”. Entre sus últimas publicaciones se encuentran “La abundancia y el poder real: el dios K’awiil en el Posclásico”, “In the Place of the Mist: Analysing a Maya Myth from a Mesoamerican Perspective” (en coautoría) y “The Politics of Dancing”.

rogelio.valencia.rivera@gmail.com

Alejandro Sheseña Hernández. Mexicano. Doctor en Historia por la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Voronezh, Rusia, en colaboración con el Centro de Estudios Mesoamericanos de Moscú Yuri Knórozov. Está adscrito a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Su especialidad se centra en el campo de la Epigrafía. Su proyecto de investigación se titula “Epigrafía e historia antigua del norte de Chiapas”. Entre sus últimas publicaciones se encuentran “Contemporary Mountain, Thunderbolt and Meteor Deities”, Joyaj ti ‘ajawlel. La ascensión al poder entre los mayas clásicos y “Этническая семиотика: междисциплинарная проблема” (en ruso).

sesena@hotmail.com



Uno de los jeroglíficos mayas clásicos que hasta la fecha permanece sin lectura es aquél caracterizado por presentar el signo T544, cuya lectura es K’IN, incluido en el interior del signo T501 (Figura 1).1 Pertenece a un grupo de jeroglíficos que toman como base este último signo, el cual incluye un espejo en el lugar del signo T544. El conjunto de jeroglíficos que se conforman de esta manera son el fonograma ma, que incluye el signo T178 en lugar de T544, y cuya designación en el catálogo de Eric Thompson (1962) es T502, el fonograma t’u, que lleva en el interior el jeroglífico T528, y el logograma HA’, el cual porta un achurado en lugar del espejo. Es decir, el jeroglífico T501 con espejo se emplea como base para la creación tanto de fonogramas, como de logogramas.2

Figura 1. Signo T544 incluido en el interior del signo T501 (dibujo de Rogelio Valencia Rivera)
Figura 1. Signo T544 incluido en el interior del signo T501 (dibujo de Rogelio Valencia Rivera)


En el presente trabajo se realiza una revisión detenida de los contextos donde aparece este jeroglífico para, en función de éstos, proponer que puede tratarse de un logograma con posible valor fonético de OCH. Considerando la predominante presencia de este jeroglífico en contextos que se refieren a colectivos geopolíticos, se analiza también la dinámica histórica que habrían experimentado estas agrupaciones políticas del período Clásico Tardío tal como lo narran los textos en los que se halla el jeroglífico en cuestión.

En la mayoría de los casos el jeroglífico aparece como nombre en expresiones que funcionan como títulos reales alusivos a ciertas colectividades geopolíticas con las cuales los gobernantes de varias ciudades del período Clásico Tardío se habrían identificado. Este puede estar antecedido por diversos numerales (4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) (Tokovinine, 2013: 110-112), y algunos de estos últimos aparecen en ocasiones pareados (7 y 9, 6 y 10). Los casos en los que se incluye un numeral (16 de los 22 que hemos registrado) son los siguientes (Figura 2):

Figura 2. Ejemplos de glifo T544.501 precedidos por numerales: <em>a)</em> Estela 4 de Motul de San José (Tokovinine, 2013: 112); <em>b)</em> Estela 30 de Naranjo (Beliaev y Tokovinine, 2013); <em>c) </em>Estela Randall (Miller y Martin, 2004: figura 51); <em>d)</em> Dibujo 82 de Naj Tunich (Stone, 1995); <em>e)</em> Bloque 401-6 de Calakmul (fotografía de Rogelio Valencia); <em>f)</em> Fachada de estuco de la Estructura 5D-57 de Tikal (Tokovinine, 2013: 112); <em>g)</em> Vasija K2914 (fotografía de Justin Kerr); <em>h)</em> Mural de la batalla de Bonampak (Montgomery, 2001: Room 2 Caption 15); <em>i)</em> Vasija K1383 (fotografía de Justin Kerr); <em>j)</em> Estela 19 de Aguateca (Tokovinine, 2013: 112); <em>k)</em> Estela 13 de Naranjo (Graham, 1975: 37);<em> l) </em>Panel 1 de Cancuén (dibujo de Yuriy Polyukhovich); <em>m) </em>Vasija K633 (fotografía de Justin Kerr); <em>n)</em> Vasija K7042 (fotografía de Justin Kerr); <em>o)</em> Vaso de la cueva de Cuychén (Helmke <em>et al</em>., 2012: 84); <em>p)</em> Jamba noreste del Templo 18 de Copán (fotografía de Linda Schele).</p>
Figura 2. Ejemplos de glifo T544.501 precedidos por numerales: a) Estela 4 de Motul de San José (Tokovinine, 2013: 112); b) Estela 30 de Naranjo (Beliaev y Tokovinine, 2013); c) Estela Randall (Miller y Martin, 2004: figura 51); d) Dibujo 82 de Naj Tunich (Stone, 1995); e) Bloque 401-6 de Calakmul (fotografía de Rogelio Valencia); f) Fachada de estuco de la Estructura 5D-57 de Tikal (Tokovinine, 2013: 112); g) Vasija K2914 (fotografía de Justin Kerr); h) Mural de la batalla de Bonampak (Montgomery, 2001: Room 2 Caption 15); i) Vasija K1383 (fotografía de Justin Kerr); j) Estela 19 de Aguateca (Tokovinine, 2013: 112); k) Estela 13 de Naranjo (Graham, 1975: 37); l) Panel 1 de Cancuén (dibujo de Yuriy Polyukhovich); m) Vasija K633 (fotografía de Justin Kerr); n) Vasija K7042 (fotografía de Justin Kerr); o) Vaso de la cueva de Cuychén (Helmke et al., 2012: 84); p) Jamba noreste del Templo 18 de Copán (fotografía de Linda Schele).


• Mural de la Batalla de Bonampak: AJ-4-[T544.501]-ni.

• Estela 4 de Motul de San José: 4-[T544.501]-ni.

• Estela Randal: a-5-[T544.501]-ni.

• Estela 30 de Naranjo: 5-[T544.501]-ni.

• Estela 13 de Naranjo: 5-[T544.501]-ni.

• K1383 (Río Azul): 5-[T544.501]-ni.

• K2914 (Río Azul): 5-[T544.501]-ni.

• Bloque 401-6 de Calakmul: 7-[T544.501]-ni 9-[T544.501]-ni.

• Panel de Cancuén: 7-9-[T544.501]-ni.

• Fachada de estuco de la Estructura 5D-57 de Tikal: 7-[T544.501]-ni 9-[T544.501]-ni.

• K633 (¿Holmul?): 6-10-[T544.501]-ni.

• K7042: 10-[T544.501]-ni.

• Estela 19 de Aguateca: a-7-[T544.501]-ni.

• Vaso de la cueva de Cuychén: 7-[T544.501]-ni.

• Dibujo 82 de Naj Tunich: 7-[T544.501]-ni.

• Jamba noreste del Templo 18 de Copán: 8-[T544.501]-ni.

Resulta interesante y revelador el hecho de que en algunas ocasiones (incluyendo algunos de los casos arriba citados, tales como el del Mural de la Batalla de Bonampak, la Estela Randall, o la Estela19 de Aguateca) el jeroglífico aparezca funcionando como nombre en contextos que hacen referencia a localidades, lo que se evidencia a través de la presencia del agentivo masculino aj- antecediendo al jeroglífico [T544.501], conformando de esta manera gentilicios. Otros casos más que hemos encontrado con esta misma función son los siguientes (Figura 3):

Figura 3<strong>.</strong> <em>a)</em> Paneles de Denver y Bruselas (dibujo de Alexander Safronov); <em>b)</em> Bloque U del Escalón IV de la Escalera Jeroglífica de El Palmar (Tsukamoto <em>et al.</em>, 2015; Tsukamoto y Esparza, en prensa); <em>c) </em>Bloques G1-I1 del Escalón II de la Escalera Jeroglífica de El Palmar (Tsukamoto<em> et al.</em>, 2015; Tsukamoto y Esparza, en prensa).
Figura 3. a) Paneles de Denver y Bruselas (dibujo de Alexander Safronov); b) Bloque U del Escalón IV de la Escalera Jeroglífica de El Palmar (Tsukamoto et al., 2015; Tsukamoto y Esparza, en prensa); c) Bloques G1-I1 del Escalón II de la Escalera Jeroglífica de El Palmar (Tsukamoto et al., 2015; Tsukamoto y Esparza, en prensa).

• Paneles de Denver y Bruselas: AJ-[T544.501]-su, aj... ..., “El que proviene de...”.

• Bloques G1-I1 del Escalón II de la Escalera Jeroglífica de El Palmar: AJ-pa-ch’a wa-li AJ-ti-xa-ha CHAN-na [T544.501]-ni [xa]-MAN-na CH’EN, ajpach’ waal3 ajtixah chan ...n xaman ch’e’n, lit. “(Señor) Ajpach’ Waal, originario del Bajo,4 cielo-..., cueva del norte” (véase imágenes en Tsukamoto et al., 2015 y Tsukamoto y Esparza, en prensa).

En otras ocasiones el glifo aparece después de verbos de movimiento que van acompañados de series de topónimos, lo que una vez más indica con claridad que la palabra que transmite este jeroglífico describe algún tipo de localidad, en particular algún elemento topográfico. Los casos que hemos identificado al respecto son (Figuras 2l y 4):

Figura 4<strong>.</strong> Dibujo 88 de Naj Tunich (Stone, 1995).
Figura 4. Dibujo 88 de Naj Tunich (Stone, 1995).


• Panel de Cancuén: HUL-li ma-ka-na wi-tzi 7-9-[T544.501]-ni 6-12-k’a ju-[T544.501] a-AK’-no-ma k’i-ba-AJAW, huli makan witz 7-9 ...n 6-12 k’a... ju... ... ak’no’m k’iib ajaw, “Ak’no’m K’iib Ajaw, señor de Cancuén, llegó a la montaña Makan, a ...”.

• Dibujo 88 de Naj Tunich: i-ko-jo-yi ju-[T544.501], i kojoy ju... ..., “Y entonces baja a ...”.5

El glifo aparece en una ocasión como parte del nombre de un wahyis en la vasija K5070 de estilo Naranjo: u-WAY-ya TI’?-[T544.501]-ni uwahy ti’ ...n, “El wahyis de la orilla de...” (Figura 5). Este caso es interesante ya que, como sabemos, las entidades wahyis en la cerámica clásica aparecen relacionadas con topónimos, algunos de los cuales aluden a rasgos topográficos como montañas, entre otros (Calvin, 1997), lo que de nuevo apunta a la asociación entre el jeroglífico en cuestión y las localidades.6

Figura 5<strong>.</strong> Detalle de la vasija K5070 donde se aprecia el nombre de un <em>wahyis</em> (fotografía de Nicholas Hellmuth).
Figura 5. Detalle de la vasija K5070 donde se aprecia el nombre de un wahyis (fotografía de Nicholas Hellmuth).


El siguiente y último caso, bastante singular aunque fundamental para el desciframiento de [T544.501], muestra el uso de este jeroglífico como parte de la expresión adjunta que indica la propiedad de una especie de anillo hecho de hueso recuperado de la tumba B1-7 del sitio de Cahal Pech, en Belice (Awe, 2011 y 2013). Recuérdese que era usual que en las inscripciones localizadas en objetos portátiles se incluyera una cláusula posesiva referente al objeto y a su dueño. En la inscripción del anillo, nuestro jeroglífico forma parte de la construcción posesiva yo-[T544.501]-bi, la cual, cabe señalar, es seguida por el nombre propio del señor K’AWIL-la-CHAN-na K’INICH-ni-chi K’AN-na-?-wa-BALAM. Como lo ha notado atinadamente Marc Zender, por su contexto, conformación y posición dentro del texto, esta construcción en definitiva alude al objeto, es decir, al anillo, y a su relación con el poseedor, en este caso el gobernante mencionado; aquí el silabograma yo transmite justo el pronombre ergativo y- ante vocal -o, mientras que bi expresa el sufijo instrumental -ib que refiere al objeto (Zender, 2014: 55-58).

La construcción jeroglífica conservada en este anillo es de gran utilidad pues, al indicar de manera clara que la palabra que refiere al objeto poseído inicia con una vocal o-, permite abordar el asunto del valor fonético de [T544.501]. A partir de esta consideración, Zender (ibid., 55-58) propone que la palabra en cuestión sería os, misma que en los vocabularios resulta de la pérdida de la vocal e- y la consonante -ch ya contenidas en una estructura och-es (o(ch-e)s), en la cual och corresponde a la raíz del verbo “entrar”, mientras que -es-, a un causativo que junto con la raíz conforma aquí el verbo transitivo “meter” (lit. “hacer entrar algo”). Al sufijar a la palabra os el instrumental -ib se originaría el término osib que literalmente significa “la cosa para hacer entrar algo” o “la cosa para meter algo”, lo cual se puede aplicar al anillo. La aparición del jeroglífico [T544.501] en la variante poseída escrita de esta palabra indicaría entonces, de acuerdo con Zender, que el enigmático signo puede ser un silabograma con valor fonético de so, ya que éste se encadenaría coherentemente en un deletreo yo-so-bi para la palabra y-osib, “su objeto para meter algo”, en el entendido de que no puede tratarse del signo si (la otra potencial opción para escribir la palabra en cuestión), pues [T544.501] nunca es sustituido por las variantes reconocidas del silabograma si (id.).

Por razones que se aducirán más adelante, los autores del presente artículo consideramos acertado el hallazgo de Zender (id.) acerca de la presencia de la raíz och en la inscripción referida. Sin embargo, también observamos que una estructura transitiva contraída o(ch-e)s, “meter”, sería necesaria sólo en el caso del anillo, mas no en el de los gentilicios o topónimos (relacionados con verbos intransitivos de movimiento), con los que aparece invariablemente asociado [T544.501] en la totalidad de los otros casos. Por ello el silabograma resultante so?, así como también si, no logran en realidad formar palabra o expresión alguna reconocible con ninguno de los diversos signos que prefijan o sufijan a [T544.501] en esos otros casos.

En este sentido, y como lo mostraremos en los siguientes párrafos, creemos que es exclusivamente la raíz och la que se expresaría, como un logograma OCH, en el jeroglífico [T544.501]. El hecho de que todos los diversos entornos grafémi­cos referidos con los que se asocia [T544.501], cualquiera que sea su conformación, aparezcan de manera recurrente en contextos toponímicos, con excepción del anillo por supuesto, sugiere que el jeroglífico en cuestión funcionaría en efecto como logograma y no como silabograma. El logograma OCH se inserta con coherencia en todos los deletreos y conforma términos reconocidos en todos los casos, incluyendo el del anillo de Cahal Pech, con el que iniciaremos a continuación nuestra argumentación.

La raíz och en las lenguas cholanas y tzeltalanas (ok en las lenguas yucatecanas) tiene, en efecto, el significado de “entrar” (Hopkins, Josserand y Cruz, 2011: 167; Slocum, Gerdel y Cruz, 1999: 87; Hull, 2005: 90; Hurley y Ruiz Sánchez, 1978: 94; Smailus, 1975: 160; Morán, 2004: 20). Pero lo más importante es que esta raíz, seguida del sufijo instrumental -ib, forma palabras equivalentes a “entrada” o incluso “cosa a donde se entra o se puede entrar” (Bolles, 1997). Estas palabras derivadas inician naturalmente con o- en las distintas lenguas, como se puede apreciar en la Tabla 1.

Tabla 1.
Tabla 1.

* A lo largo del presente trabajo se respeta la ortografía usada en cada diccionario.

De tal manera, en el caso del anillo de Cahal Pech, bien puede considerarse que estamos ante la palabra yochib, “su cosa a donde entra (el dedo) de” o “su entrada (del dedo) de”, escrita a través de un deletreo yo-OCH?-bi que involucra el logograma que proponemos. En este caso el valor logográfico OCH se inserta coherentemente en un deletreo yo-OCH?-bi que mantiene la función del silabograma yo como indicador del pronombre ergativo posesivo (y-och-ib). Nos apresuramos a señalar que aquí [T544.501] no puede ser un silabograma cho que forme una estructura yo-cho-bi, pues éste, al igual que so, tampoco en los casos restantes forma palabra alguna reconocible. La transliteración, transcripción y traducción que al final resultan del texto completo serían yo-OCH?-bi K’AWIL-la-CHAN-na K’INICH-ni-chi K’AN-na-?-wa-BALAM, yochib k’awiil chan k’inich k’an ... bahlam, es decir, “(Esto es) su cosa a donde entra (el dedo) de K’awiil Chan K’inich K’an ... Bahlam” o “(Esto es) su entrada (del dedo) de K’awiil Chan K’inich K’an ... Bahlam”. Esta lectura, como vemos, es del todo coherente con el contexto donde aparece [T544.501], es decir, el anillo.

La lectura anterior muestra que un causativo en este caso (y en todos los demás) es innecesario ya que el anillo podía ser descrito como una “entrada” a través de una palabra derivada del verbo intransitivo och, “entrar”. Al parecer se trata de una especie de metáfora usada para referirse a tales objetos. Un caso semejante lo tenemos en el hecho de que, tal como lo ha notado Erik Boot (2009), algunos objetos de cerámica en sus inscripciones adjuntas son descritos de manera metafórica como y-otot (yo-OTOT), “su casa (de)”. Como ejemplo tenemos la frase conservada en el tazón del Museo de Bellas Artes en Boston que enuncia que su soporte es yo-OTOT ta-hi-tzi K’AWIL-la? BALAM-ma, yotot ta tzih k’awiil bahlam, “(Esto es) su casa (en el sentido de contenedor) para beber del (señor) K’awiil Bahlam” (Boot, op. cit.). En este sentido, así como existen vasos, platos u otros objetos que son “casas”, también se esperaría que hubiera anillos que fueran “entradas”.

Antes de seguir cabe señalar que la acepción de “entrada” en las lenguas referidas también puede expresarse con otras palabras formadas a partir de la misma raíz, como se muestra en la Tabla 2.

Tabla 2.
Tabla 2.

Nuestra propuesta de lectura también funciona en los contextos restantes, en los que el jeroglífico actúa como topónimo. De hecho, las palabras reunidas en las tablas anteriores también pueden usarse para referirse a rasgos del paisaje natural, como las cuevas (yochib, en tzeltal, según Villa Rojas, 1990: 26), los pozos (ocolbil ch’een, lit. “la entrada de la piedra”, en yucateco, según Bolles, 1997), los cenotes secos (yochob, en tzotzil, según Laughlin, 2009: 226), los sumideros de agua (yochib ja’, lit. “la entrada del agua”, en ch’ol, según Becerra, 1937: 38, y en proto tzeltal-tzotzil, según Kaufman, 1972: 113, yochon, en tzotzil, según Becerra, 1985: 345), las simas (yochob, en tzotzil, según Hurley y Ruiz Sánchez, 1978: 233), las bahías (okeeb’ k’ak’naab’, lit. “la entrada del mar”, en mopán, según la Comunidad Lingüística Mopán, 2003: 85) o los puertos (ochib ghucub, lit. “la entrada de las canoas”, en tzeltal, según Ara, 1986: 351). De tal suerte que una de las acepciones del signo [T544.501] OCH? sería “sumidero” o “cueva”. Resulta al respecto interesante el hecho de que en algunas ocasiones también en el interior del logograma CH’EN, “cueva”, aparezca el signo T544 K’IN, como se puede apreciar en los casos encontrados en el Dintel 3 del Templo 1 de Tikal, en el Panel 1 de Cancuén (véase imágenes en Tokovinine, 2013: 20) y en el propio vaso de la cueva de Cuychén (Figura 2o).

Y bien, al aplicar el valor OCH en las inscripciones relacionadas con topónimos (Figuras 3 y 4), el resultado es el siguiente:

• Dibujo 88 de Naj Tunich (G6-H6): i-ko-jo-yi ju-OCH?, i kojoy ju[l]? och, “Y entonces baja a la cueva escarpada/barranco”.7 Evidentemente se trata de la propia cueva de Naj Tunich. Como se sabe, la mayoría de las inscripciones de esta caverna versan sobre la llegada de visitantes a Naj Tunich (véase MacLeod y Stone, 1995). Es el caso del Dibujo 88, el cual, después de precisar los nombres de varios asistentes a este lugar, anuncia, con una frase que usa el glifo OCH? en cuestión, que en un evento futuro (18 de marzo del 692 d.C. de acuerdo con MacLeod y Stone, 1995: 163) alguien “baja a la cueva”.

• Paneles de Denver-Bruselas: AJ-OCH?-su, ajoch su..., “El que proviene del sumidero del su...”. Esta expresión se proporciona dentro de una lista de prisioneros tomados por el gobernante de Sak Tz’i’ (véase Bíró, 2005) que en el texto son identificados con gentilicios que hacen referencia a los rasgos del paisaje natural asociados con los poblados de procedencia de estos cautivos. Uno de esos poblados se caracterizaría por la presencia de un sumidero. Hasta la fecha varios parajes indígenas de Chiapas se designan con estas palabras debido a su cercanía con uno de estos rasgos del paisaje natural; considérese al respecto los siguientes ejemplos: Yochib (en el municipio de Oxchuc), Actiepá Yochib (en el municipio de Salto de Agua) y Yochón (en el municipio de Chenalhó) (véase Becerra, 1985: 345).

• Bloques G1-I1 del Escalón II de la Escalera Jeroglífica de El Palmar: CHAN-na OCH?-ni, chan ochin, “cielo-sumidero”. La expresión de nuevo aparece como parte de un gentilicio, en este caso del personaje central de la narración de estos bloques, el señor Ajpach’ Waal: AJ-ti-xa-ha CHAN-na-OCH?-ni [xa]-MAN-na CH’EN, lit. “(Señor Ajpach’ Waal) originario de el Bajo, cielo-sumidero, la cueva del norte”. Regresaremos a esta expresión más adelante. Por el momento obsérvese que en este caso el glifo OCH? es seguido del silabograma ni, conformando la palabra ochin. Que este vocablo también se refiere a “entradas”, localidades de procedencia y rasgos del paisaje natural lo señala el título de un gobernante registrado en un espejo de pirita asociado con la ciudad de Xultún (véase Matteo y Krempel, 2011: 960) (Figura 6). En este objeto el título se lee yo-chi-ni AJAW, yochin ajaw, “Señor de Yochín”, es decir, “Señor de la entrada”, “Señor del sumidero” o “Señor de la cueva”. En el tzeltal colonial la palabra ochin significa “entrar a ver a alguno” (Ara, 1986: 351).

Figura 6. Espejo de pirita proveniente de Xultún con la inscripción <strong>yo chi</strong>-<strong>ni AJAW</strong>, <em>yochin ajaw</em>,<em> </em>“Señor del sumidero”, en la parte inferior (Matteo y Krempel, 2011: 960).
Figura 6. Espejo de pirita proveniente de Xultún con la inscripción yo chi-ni AJAW, yochin ajaw, “Señor del sumidero”, en la parte inferior (Matteo y Krempel, 2011: 960).


• Panel de Cancuén (F4): HUL-li ma-ka-na wi-tzi 7-9-OCH?-ni 6-12-k’a ju-OCH? a-AK’-no-ma k’i-ba-AJAW, huli makan witz 7-9 ochin 6-12 k’a... ju[l]? och ak’no’m k’iib ajaw, “Ak’no’m K’iib Ajaw, señor de Cancuén, llegó a la montaña Makán, a los 7 y 9 sumideros, a los/las 6-12 ?, al barranco”. Se trata evidentemente de una relación de aquellos rasgos topográficos, entre ellos sumideros, cuevas o barrancos, que habrían sido visitados por el gobernante referido. Recuérdese que K’iib Ajaw tomó posesión de su cargo en Calakmul el 9 de diciembre del 656 d.C., después de lo cual se traslada a Cancuén pasando por varias localidades (Guenter, s.f.: 7-8). Aunque regresaremos a ello más adelante, es de notar aquí que la expresión referente al conjunto de cavidades naturales (7-9-OCH?-ni, 7-9 ochin, “siete sumideros, nueve sumideros”) resulta ser parte de una constante en la historia de los mayas a juzgar por topónimos tales como Ho’peel Ch’en, “las cinco cuevas”, nombre de un poblado actual localizado en la península de Yucatán.

Estos dos últimos ejemplos son particularmente importantes ya que, en el caso de los títulos reales relacionados con colectividades geopolíticas, implican no sólo que es esta palabra ochin la que es expresada con la construcción OCH?-ni, sino también que son cuevas y sumideros, es decir, rasgos topográficos, a los que se refieren los títulos en cuestión. Esto se evidencia por el hecho de que existen casos en los que los títulos susodichos aparecen pareados con los glifos confirmados para CH’EN, “cueva” siguiendo el recurso poético del paralelismo (Hull, 2011: 105-108), el cual consiste en la repetición o reiteración de conceptos semántica o gramaticalmente vinculados y es útil para enfatizar o extender significados (Hull, 2003: 495, 2011: 105-108; Craveri y Valencia Rivera, 2012: 29-30; Montes de Oca Vega, 2013). Un ejemplo bastante claro de la aplicación de este recurso involucrando a las cuevas es el conocido concepto, registrado en el Popol Vuh, de wuqub’ pek wuqub’ siwan, “Siete Cuevas, Siete Barrancas” (Recinos, 1978: 106-107; Craveri, 2013: 146). Los casos pareados semejantes que hemos encontrado son los siguientes:

• Bloques G1-I1 del Escalón II de la Escalera Jeroglífica de El Palmar (Figuras 3b y 3c): CHAN-na-OCH?-ni [xa]-MAN-na CH’EN, chan ochin xaman ch’e’n, lit. “cielo-sumidero, cueva del norte”. Cabe señalar que aquí esta expresión en realidad está actuando como un difrasismo cruzado que significa “la ciudad del norte”. Recuérdese que el difrasismo “cielo-cueva” es usado para referirse a asentamientos de población (Hull, 2011: 105-108). De tal suerte que el gentilicio completo del señor Ajpach’ Waal AJ-ti-xa-ha CHAN-na-OCH?-ni [xa]-MAN-na CH’EN se entendería como “(Señor Ajpach’ Waal) originario de el Bajo, la ciudad del norte”. Esto es relevante ya que, como lo hemos señalado (ver nota 2), el lugar donde se encuentra la escalera jeroglífica, el Grupo Guzmán, se ubica dentro de un bajo localizado al norte del Grupo Principal del sitio El Palmar (Tsukamoto et al., 2015; Tsukamoto y Esparza Olguín, en prensa). De hecho, Tsukamoto y Esparza Olguín (en prensa) consideran que la expresión completa tixah chan ochin xaman ch’e’n hace alusión al propio Grupo Guzmán. En el Bloque U del Escalón IV de esta misma escalera se vuelve a hacer uso de este difrasismo utilizando el glifo en cuestión: CHAN-na-OCH?-ni, chan ochin, “ciudad” (lit. “cielo-sumidero”). Recuérdese el difrasismo náhuatl altepetl, el cual, significando literalmente “agua-cerro”, se usaba para referirse a las ciudades.

• K2914 (Figura 2g, quizá procedente de Río Azul): 5-OCH?-ni 5-CH’EN-na, ho’ ochin ho’ ch’e’n, “5 sumideros, 5 cuevas”. En este caso se aplica una figura literaria más compleja, ya que no sólo presenta un nuevo difrasismo o un nuevo ejemplo de paralelismo, sino un difrasismo en forma de paralelismo. De acuerdo con Lacadena (2009: 37), el paralelismo se compone por lo general de dos clausulas con anáfora inicial, seguida de un elemento variable que está ligado semánticamente con el segundo elemento de la otra clausula. En este caso, ochin y ch’e’n, estarían semánticamente ligados, siendo equivalentes. Pero no sólo eso, sino que compondrían así mismo un difrasismo sinonímico (Craveri, 2012: 98), que es aquel que, en lugar de contraponer términos diferentes, ahonda en el sentido semántico del difrasismo al emplear dos términos equivalentes con el del resultado, siendo en este caso dos términos para designar cuevas. Este ejemplo es idéntico al ya mencionado proveniente del Popol Vuh (Craveri, 2013) de wuqub’ pek wuqub’ siwan, “Siete Cuevas, Siete Barrancas”.

• Vaso de la Cueva de Cuychén, Belice (Figura 2o): #-CH’EN?-na 7-OCH?-ni, ... ch’e’n huk ochin, “7? cuevas, 7 sumideros”. Muy probablemente sea otro ejemplo similar al caso anterior.

• Bloque 401-6 de Calakmul (Figura 2e): ta-CH’EN-na-bi 7-OCH?-ni 9-OCH?-ni, ta ch’e’n bi[h]? huk ochin balun ochin, “En el camino de la(s) cueva(s), 7 sumideros, 9 sumideros”. En este caso la designación ta ch’e’n bi[h] podría indicar que nos encontramos en un camino que nos lleva a una región con cuevas, designadas aquí mediante la palabra ochin.

Una evidencia más acerca de que los títulos referidos hacen alusión a un topónimo la encontramos en la imagen y texto incluidos en la Jamba noreste del Templo 18 de Copán. La imagen muestra al gobernante de Copán Yax Pasaj Chan Yopat danzando sobre una representación de cuevas (hendidura escalonada con elementos “kawak”) que se encuentra a su vez sobre una montaña. El texto jeroglífico justamente dice: u-ba-hi ti-8-OCH?-ni, ubah ti waxak ochin, “(Esta es) su imagen [de Yax Pasaj Chan Yopat] en las 8 cuevas” (Figura 7). Es bien sabido que la cláusula asociada al verbo de bailar puede indicar los elementos con los que se danza, o el lugar donde se realiza el baile (Valencia Rivera, 2011: 227-228).

Figura 7. Jamba noreste del Templo 18 de Copán (Grube y Schele, 1990).
Figura 7. Jamba noreste del Templo 18 de Copán (Grube y Schele, 1990).


La coherencia de las lecturas hechas en la totalidad de los casos arriba analizados muestra la plausibilidad de un valor logográfico OCH para [T544.501]. Cabe reconocer que [T544.501] nunca en los casos abordados es reemplazado por los signos comprobados para OCH (T207v, T213v o T361). Sin embargo, el último de éstos, T361, presenta el mismo comportamiento pues nunca es sustituido cuando interviene en la expresión OCH-K’IN, “poniente” (lit. “la entrada del sol”). Al parecer [T544.501] conforma con T361 un grupo de uso singular. Es interesante, por cierto, el hecho de que T361 OCH también en algunas ocasiones presenta un signo K’IN infijo, como se aprecia en K2295, K7750, K635 o la Estela 13 de Naranjo, por ejemplo. Por lo tanto creemos que la propuesta de OCH para [T544.501] puede considerarse viable. Por supuesto, deletreos transparentes o sustituciones son requeridos para una lectura indiscutible, sin embargo, mientras no contemos con esos criterios de control, la lectura OCH se muestra, por el momento, como la mejor opción.

Si los argumentos anteriores son correctos, los títulos geopolíticos en cuestión harían alusión a distintos conjuntos de cuevas definidos por la cantidad que incluyeran de estas últimas (4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10). A juzgar por los contextos en los que aparecen estos títulos, determinado gobernante podía identificarse con uno de estos grupos. Por ello, y gracias a los ejemplos encontrados en Bonampak y en la Estela de Randall, los títulos completos en realidad habrían tenido el semblante AJ-NÚMERO-OCH?-ni, es decir, “El que (forma parte del grupo de) las X número de cuevas”.

La conformación de títulos alusivos a conjuntos de cuevas a todas luces forma parte de un patrón mesoamericano que se refleja en el conocido concepto de las “7 Cuevas” (Chicomóztoc, Wukub Pek). Esto es importante ya que, como se recordará, dicho concepto entre los aztecas recordaba un sitio de origen mítico de donde habían emergido siete pueblos distintos pero considerados inicialmente “hermanos y familiares” (Limón Olvera, 1990: 64-65, 86-87, 139). Al parecer, es una supuesta hermandad mítica semejante a la que los antiguos gobernantes mayas habrían promovido o invocado al crear o identificarse con colectividades geopolíticas definidas a partir de la figura de grupos de cuevas, tal vez como lugares comunes de origen mítico. Esto es del todo plausible pues el título AJ-NÚMERO-OCH?-ni viene en ocasiones acompañado de otras referencias a alianzas geopolíticas: 7-tzu-ku y 13-tzu-ku, mismas que significan, respectivamente, “7 parcialidades” y “13 parcialidades” (Tokovinine, 2013).8 De acuerdo con Hernando Alvarado Tezozómoc (1975: 16), de Chicomóztoc habrían emergido “los siete calpulli de los mexicanos”.

Las colectividades geopolíticas definidas a partir de la figura de grupos de cuevas, de acuerdo con las inscripciones citadas, eran las siguientes:

• La colectividad de 7-9-[T544.501]-ni, “7-9 Cuevas” (Mapa 1). De acuerdo con los registros, este grupo estaba conformado por las entidades de Calakmul, Cancuen y posiblemente Naranjo. Como lo hemos visto, el Bloque 401-6 de Calakmul, de contexto desconocido, registra el nombre de las “7-9 Cuevas”. Asimismo, el Panel de Cancuen recuerda que el día 9 de diciembre del 656 d.C. su gobernante Ak’no’m K’iib Ajaw fue coronado en Calakmul por Yuhkno’m el Grande, después de lo cual aquél parte a Cancuen deteniéndose el 21 de marzo de 657 d.C. en un lugar de ubicación desconocida (Guenter, s.f.: 5-8) llamado, según nosotros, las “7-9 Cuevas”, sitio y concepto con los que, por lo que se ve, se identificaba el gobernante de Cancuén. En la fachada de estuco de la Estructura 5D-57 de Tikal se muestra a un prisionero capturado en 695 d.C. que porta el título en cuestión y que, de acuerdo con Simon Martin y Nikolai Grube (2008: 76), quizá haya provenido de Naranjo. Si recordamos que Naranjo era una entidad aliada a Calakmul, y que justo en 695 d.C. Calakmul pierde definitivamente la guerra en manos de Tikal (ibid., 44-45, 110-111), entonces la captura de un personaje de Naranjo es del todo plausible.

Mapa 1. En color rojo los sitios pertenecientes a la colectividad de <strong>7-9-</strong>[T544.501]<strong>-ni</strong>, “7-9 Cuevas”. En color morado el sitio asociado con el título contemporáneo <strong>4-</strong>[T544.501]<strong>-ni,</strong> “4 Cuevas”. Años 656 d.C.-787 d.C. Esquema elaborado por Alejandro Sheseña sobre un mapa tomado de Sharer, 2003: 37.
Mapa 1. En color rojo los sitios pertenecientes a la colectividad de 7-9-[T544.501]-ni, “7-9 Cuevas”. En color morado el sitio asociado con el título contemporáneo 4-[T544.501]-ni, “4 Cuevas”. Años 656 d.C.-787 d.C. Esquema elaborado por Alejandro Sheseña sobre un mapa tomado de Sharer, 2003: 37.


• La colectividad de 5-[T544.501]-ni, “5 Cuevas” (Mapa 2). Integrada de nuevo por Naranjo y, al parecer, por Río Azul. De este grupo hacen mención, a través de sus títulos, K’ahk’ Tiliw Chan Chaahk en 714 d.C. (Estela 30) y varios años después K’ahk’ Ukalaw Chan Chaahk en 780 d.C. (Estela 13). Que otro de los miembros era tal vez Río Azul se supone gracias a los textos de las vasijas K1383 y K2914 (sin fecha), mismos que mencionan a la madre y posiblemente al padre de dos de los gobernantes de Río Azul (Tokovinine, 2013: 110-111), uno de estos últimos nombrado Tzahkaj K’awiil (asociado al año 790 d. C. según Krempel y Matteo, 2012: 157). Los padres referidos usan el título de las “5 Cuevas”.

Mapa 2. En color azul los sitios pertenecientes a la colectividad de <strong>5-</strong>[T544.501]<strong>-ni, </strong>“5 Cuevas”. En color morado el sitio asociado con el título contemporáneo <strong>4-</strong>[T544.501]<strong>-ni,</strong> “4 Cuevas”. Años 714 d.C.-790 d.C. Esquema elaborado por Alejandro Sheseña sobre un mapa tomado de Sharer, 2003: 37.
Mapa 2. En color azul los sitios pertenecientes a la colectividad de 5-[T544.501]-ni, “5 Cuevas”. En color morado el sitio asociado con el título contemporáneo 4-[T544.501]-ni, “4 Cuevas”. Años 714 d.C.-790 d.C. Esquema elaborado por Alejandro Sheseña sobre un mapa tomado de Sharer, 2003: 37.


• La colectividad de 7-[T544.501]-ni, “7 Cuevas” (Mapa 3). A pesar de que contamos con tres referencias procedentes de diversos sitios del área maya acerca de esta colectividad (Aguateca, Naj Tunich y Cuychén), sólo conocemos a uno de sus miembros. La referencia registrada en el Dibujo 82 de Naj Tunich señala explícitamente que en el año 772 d.C. (Barbara MacLeod, comunicación personal, 2012) el sitio de Baax Tuun9 (de ubicación desconocida) era uno de los integrantes. Por su parte, la Estela 19 de Aguateca únicamente indica que uno de los prisioneros tomados en 778 d.C. por el gobernante de esta ciudad pertenecía a las “7 Cuevas”, pero no señala su procedencia exacta. Tampoco el Vaso de Cuychén (791 d.C.-820 d.C.), hallado en una cueva en las montañas de Belice (Helmke et al., 2012: 83-84), indica con seguridad la ciudad asociada con el título en cuestión. Así que la información disponible se limita a Baax Tuun. Cabe señalar que la narración del Dibujo 82 de Naj Tunich involucra, además de Baax Tuun, también a Caracol, Ixkún (sitio cercano a Naj Tunich) e incluso Calakmul, lo que puede sugerir que estas entidades también pertenecían al grupo de las “7 Cuevas”. También puede sugerir que el sitio de Baax Tuun se localizaba en el sureste del Petén, pues, con excepción de Calakmul, todas las ciudades mencionadas se ubican en esa área. Sin embargo, Caracol, Ixkún y Calakmul no aparecen en el Dibujo 82 marcadas por el título en discusión.

Mapa 3. En color verde los sitios posiblemente relacionados con la colectividad de <strong>7-</strong>[T544.501]<strong>-ni</strong>, “7 Cuevas”. No aparece el sitio de Baax Tuun por desconocerse hasta la fecha su ubicación. En color morado el sitio asociado con el título contemporáneo de <strong>4-</strong>[T544.501]<strong>-ni,</strong> “4 Cuevas”. Años 772 d.C.-820 d.C. Aunque no se indica en el mapa, en estas mismas fechas en Copán se usa el título de <strong>8-</strong>[T544.501]<strong>-ni</strong>, “8 Cuevas”. Esquema elaborado por Alejandro Sheseña sobre un mapa tomado de Sharer, 2003: 37.
Mapa 3. En color verde los sitios posiblemente relacionados con la colectividad de 7-[T544.501]-ni, “7 Cuevas”. No aparece el sitio de Baax Tuun por desconocerse hasta la fecha su ubicación. En color morado el sitio asociado con el título contemporáneo de 4-[T544.501]-ni, “4 Cuevas”. Años 772 d.C.-820 d.C. Aunque no se indica en el mapa, en estas mismas fechas en Copán se usa el título de 8-[T544.501]-ni, “8 Cuevas”. Esquema elaborado por Alejandro Sheseña sobre un mapa tomado de Sharer, 2003: 37.


• De la colectividad de 4-[T544.501]-ni “4 Cuevas” (Mapas 1-3) también sólo conocemos a uno de sus miembros: Motul de San José. En la Estela 4 de este sitio, relacionada con la fecha 680 d.C. (Tokovinine y Zender, 2012: 36), se menciona a un escultor local que porta el título en cuestión. Varios años más tarde, en los murales de Bonampak, uno de los prisioneros capturados en la fecha 787 d.C. por Yajaw Chan Muwaahn, gobernante de este sitio del Usumacinta, ostenta de nuevo el título de las “4 Cuevas”. Al parecer debe tratarse de alguien procedente o asociado con Motul de San José, ciudad que en ese momento era en efecto rival de Yaxchilán, patrón de Bonampak. Recuérdese que Chelte’ Chan K’inich, gobernante de Yaxchilán, mantuvo conflictos con Motul de San José (Martin y Grube, 2008: 135). De hecho, ya antes el señor Pájaro Jaguar IV había tenido como esposa a una mujer de Motul de San José tomada al parecer después de una victoria (ibid., 131). Al respecto, resulta interesante el hecho de que en el Grupo Quemado de Bonampak, un complejo arquitectónico con funciones habitacionales, se hayan encontrado figurillas de cerámica semejantes a las halladas en Motul de San José (Moscoso Rincón, 2015).

• Sobre la colectividad de las “8 Cuevas” sólo sabemos que Copán era uno de sus miembros, según lo señala la inscripción de la jamba noreste del Templo 18, edificio construido durante el gobierno de Yax Pasaj Chan Yopat (763 d.C.-810 d.C.).

• Las colectividades de las “6-10 Cuevas” y de las “10 Cuevas”. No contamos con suficiente información sobre estos grupos.

Cabe destacar las fechas asociadas con cada colectividad (en orden crono­lógico):

• 656 d.C.-695 d.C.: 7-9-[T544.501]-ni; miembros: Calakmul, Cancuén y posiblemente Naranjo.

• 680 d.C.-787 d.C.: 4-[T544.501]-ni; miembros: Motul de San José y otras desconocidas.

• 714 d.C.-790 d.C.: 5-[T544.501]-ni; miembros: Naranjo y quizá Río Azul.

• 763 d.C.-810 d.C.: 8-[T544.501]-ni, miembros: Copán y otras desconocidas.

• 772 d.C.-820 d.C.: 7-[T544.501]-ni; miembros: Baax Tuun y otras desconocidas. Posiblemente también Ixkún, Caracol y Calakmul.

Como se puede notar, las referencias a cada colectividad aparecen sólo en determinados lapsos y no vuelven a aparecer después, por lo menos en los datos que hasta el momento tenemos a disposición. Es sugerente, por cierto, el hecho de que la última fecha relacionada con las “7-9 Cuevas” y la primera asociada con las “5 Cuevas” coincidan aproximadamente con el inicio de la decadencia de Calakmul. Al parecer, a la caída de este último sitio, Naranjo opta por establecer o asociarse a otra colectividad denominada las “5 Cuevas”. Calakmul, cabe subrayar, vuelve a aparecer tiempo después asociado a otra colectividad: “7 Cuevas”. Si, como se señaló, la figura de los conjuntos míticos de cuevas se invocaba para sustentar relaciones geopolíticas convenientes, los lapsos descubiertos pueden ser interpretados como constantes cambios de identidad y reinvenciones en el discurso mítico en función de las circunstancias y necesidades políticas (en este sentido el grupo de las “4 Cuevas” se muestra como el más estable). Es justo así como lo explica Alfredo López Austin (1995: 38):

Los reconocimientos y relaciones podían respaldarse míticamente de varias maneras, entre éstas la fundada en la vecindad que habían tenido los pueblos antes de nacer. La montaña madre no tenía solo una boca, sino siete, y cada pueblo podía ubicar como cercanos a otros seis pueblos con los que conviniera afianzar las buenas relaciones. [...]

Es de suponer que los conflictos políticos obligaban a la recomposición constante de estos mitos de origen.

Al respecto, es interesante observar cómo, de acuerdo con la mitología tzeltal de Cancuc, Chiapas, los cuatro clanes que con anterioridad conformaban a esta comunidad habrían emergido cada uno de una cueva dejando en el interior de ella a su lab (nahual). Con el tiempo, cuando ocurrió que dos de los clanes se unieron, el discurso se adaptó explicando que uno de los lab se había movido a vivir a la cueva del otro. Incluso han señalado que actualmente en definitiva ya todos los lab viven en una sola cueva, la cual puede variar en función del clan al que pertenezca el informante (Guiteras Holmes, 1992: 143-145).


Bibliografía

Alvarado Tezozómoc, Hernando

1975Crónica Mexicáyotl, Adrián León (trad.). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Ara, fray Domingo de

1986Vocabulario de lengua tzeldal según el orden de Copanabastla, Mario Humberto Ruz (ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

Aulie, Wilbur y Evelyn Aulie

1978Diccionario ch’ol de Tumbalá. México: Instituto Lingüístico de Verano.

Awe, Jaime

2011“The Early Prehistory of Belize in a Mesoamerican Context”, 6th European Maya Conference, The Maya in a Mesoamerican Context: Comparative Approaches to Maya Studies. Copenhagen, Denmark, December 5-10, 2011.

2013“Journey on the Cahal Pech Time Machine: An Archaeological Reconstruction of the Dynastic Sequence at a Belize Valley Maya Polity”, Research Reports in Belizean Archaeology, 10: 33-50.

Barrera Vásquez, Alfredo (dir.)

1995Diccionario maya. México: Porrúa.

Becerra, Marcos

1937Vocabulario de lengua chol (México). Anotado por Heinrich Berlin en 1940 y recopilado y transcrito por Sebastian Matteo en 2008”, <http://www.wayeb.org/download/resources/berlin01.pdf> [Consultado el 20 de enero de 2015].

1985Nombres geográficos indígenas del estado de Chiapas. México: Instituto Nacional Indigenista.

Beliaev, Dmitri y Alexandre Tokovinine

2013“Más allá de los glifos emblema: las identidades regionales en el paisaje político de las Tierras Bajas mayas del período Clásico”, XXXV Congreso Internacional de Mayistas, del 23 al 29 de junio de 2013. Campeche, Campeche.

Bíró, Péter

2005“Sak Tz’i’ in the Classic Period Hieroglyphic Inscriptions”, Mesoweb, <http://www.mesoweb.com/articles/biro/SakTzi.pdf> (Consultado el 20 de enero de 2015).

Bolles, David

1997“Combined Dictionary-Concordance of the Yucatecan Mayan Language”, FAMSI Final Report, <http://www.famsi.org/reports/96072/index.html> [Consultado el 20 de enero de 2015].

Boot, Erik

2009Otot as a Vessel Classification for a Footed Bowl: Short Epigraphic Note on a Bowl in the Collection of the Musem of Fine Arts, Boston, <www.mayavase.com/otot.pdf> [Consultado el 10 de noviembre de 2015].

Calvin, Inga

1997“Where the Wayob Live: A Further Examination of Classic Maya Supernaturals”, The Maya Vase Book. A Corpus of Rollout Photographs of Maya Vases, vol. 5, pp. 868-883, Barbara Kerr y Justin Kerr (eds.). New York: Kerr Associates.

Comunidad Lingüística Maya Mopán

2003Vocabulario mopán. Guatemala: Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

Craveri, Michela

2012El lenguaje del mito. Voces, formas y estructura del Popol Vuh. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

2013Popol Vuh. Herramientas para una lectura del texto k’iche’. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

Craveri, Michela y Rogelio Valencia Rivera

2012“Con la voz y la piedra: estrategias narrativas de la poesía maya”, Itinerarios. Revista de Estudios Lingüísticos, Literarios, Históricos y Antropológicos, 15: 9-42.

Garrison, Thomas G. y David Stuart

2004“Un análisis preliminar de las inscripciones que se relacionan con Xultún, Petén, Guatemala”, XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, pp. 829-842. Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

Graham, Ian

1975Corpus of Maya Hieroglyphic Inscriptions. Volume 2, Part 1. Naranjo. Cambridge, Massachusetts: Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Hardvard.

Grube, Nikolai

2004“The Orthographic Distinction between Velar and Glottal Spirants in Maya Hieroglyphic Writing”, The Linguistics of Maya Writing, pp. 61-81, Soren Wich­mann (ed.). Salt Lake City: The University of Utah Press.

Grube, Nikolai y Linda Schele

1990A New Interpretation of the Temple 18 Jambs. Copán, Honduras: Copan Mosaics Project e Instituto Hondureño de Antropología e Historia (Copan Note 85).

Guenter, Stanley

s. f.“A Reading of the Cancuen Looted Panel”, Mesoweb, <http://www.mesoweb.com/features/cancuen/Panel.pdf> [Consultado el 20 de enero de 2015].

Guiteras Holmes, Calixta

1992Cancuc. Etnografía de un pueblo tzeltal de los Altos de Chiapas 1944. Tuxtla Gutiérrez: Instituto Chiapaneco de Cultura.

Helmke, Christophe y James Brady

2009“Epigraphic and Archaeological Evidence for Cave Desecration in Ancient Maya Warfare”, <http://www.vanderbilt.edu/cas/sitemason/colas/Colas_Symposium_Paper5.pdf> [Consultado el 20 de enero de 2015].

Helmke, Christophe, Jaime J. Awe, Shawn G. Morton y Gyles Iannone

2012“The Archaeological and Epigraphic Significance of Cuychen, Macal Valley, Belize”, Research Reports in Belizean Archaeology Volume 9. Archaeological Investigations in the Eastern Maya Lowlands: Papers of the 2011 Belize Archaeology Symposium, pp. 75-90, John Morris, Jaime Awe, Melissa Badillo y George Thompson (eds.). Belize: Institute of Archaeology and National Institute of Culture and History Belmopan.

Hopkins, Nicholas A., Kathryn J. Josserand y Ausencio Cruz Guzmán

2011A Historical Dictionary of Chol (Mayan): The Lexical Sources from 1789 to 1935. Tallahassee, Florida: Jaguar Tours.

Hull, Kerry

2003“Verbal Art and Performance in Ch’orti’ and Maya Hieroglyphic Writing”, tesis de Doctorado en Filosofía. Austin: The University of Texas at Austin.

2005“An Abbreviated Dictionary of Ch’orti’ Maya”, FAMSI final report, <http://www.famsi.org/reports/03031/03031.pdf> [Consultado el 20 de enero de 2015].

2011“Poetic Tenacity: A Diachronic Study of Kennings in Mayan Languages”, Parallel Worlds: Genre, Discourse, and Poetics in Contemporary, Colonial, and ­Classic Maya Literature, pp. 73-122, Kerry M. Hull y Michael D. Carrasco (eds.). Boulder: University Press of Colorado.

Hurley, Alfa y Agustín Ruiz Sánchez

1978Diccionario tzotzil de San Andrés con variaciones dialectales. México: Instituto Lingüístico de Verano (Serie de vocabularios y diccionarios indígenas “Mariano Silva y Aceves”, 22).

Kaufman, Terrence

1972El proto-tzeltal-tzotzil. Fonología comparada y diccionario reconstruido. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas (Serie Cuadernos, 5).

Keller, Kathryn y Plácido Luciano

1997Diccionario chontal de Tabasco. México: Instituto Lingüístico de Verano.

Krempel, Guido y Sebastian Matteo

2012“Painting Styles of the North-Eastern Peten from a Local Perspective: The Palace Schools of Yax We’en Chan K’inich, Lord of Xultún”, Contributions in New World Archaeology, 3: 135-172.

Lacadena García-Gallo, Alfonso

2009“Apuntes para un estudio sobre literatura maya antigua”, Text and Context: Yucatec Maya Literature in a Diachronic Perspective, pp. 31-52, Antje Gunsenheimer, Tsubasa Okoshi Harada y John F. Chuchiak (eds.). Shaker Verlag Aachen: Bonner Amerikanistische Studien (BAS 47).

Lacadena, Alfonso y Soren Wichmann

2004“On the Representation of the Glotal Stop in Maya Writing”, The Linguistics of Maya Writing, pp. 103-162, Soren Wichmann (ed.). Salt Lake City: The University of Utah Press.

Laughlin, Robert

1988The Great Tzotzil Dictionary of Santo Domingo Zinacantan with Gramatical Analysis and Historical Commentary. Washington, D. C.: Smithsonian Institute Press (Smithsonian Contributions to Anthropology, 31).

2007El gran diccionario tzotzil de San Lorenzo Zinacantán. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

2009Mol cholobil k’op ta sotz’leb. El gran diccionario tzotzil de San Lorenzo Zinacantán. San Cristóbal de Las Casas: Maya Educational Foundation y Cultura de los Indios Mayas.

Limón Olvera, Silvia

1990Las cuevas y el mito de origen. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

López Austin, Alfredo

1995Tamoanchan y Tlalocan. México: Fondo de Cultura Económica.

MacLeod, Barbara y Andrea Stone

1995“The Hieroglyphic Inscriptions of Naj Tunich”, Images from the Underworld: Naj Tunich and the Tradition of Maya cave Painting, pp. 155-184, Andrea Stone (ed.). Austin: University of Texas Press.

Martin, Simon y Nikolai Grube

2008Chronicle of the Maya Kings and Queens, 2a ed. London: Thames and Hudson.

Matteo, Sebastian F. y Guido M. Krempel

2011“La nobleza y el estilo cerámico de Xultún, Petén, Guatemala”, Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, pp. 957-971, B. Arroyo, L. Paiz, A. Linares y A. Arroyave (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Miller, Mary. E. y Simon Martin

2004Courtly Art of the Ancient Maya. London: Thames & Hudson.

Montes de Oca Vega, Mercedes

2013Los difrasismos en el náhuatl de los siglos xvi y xvii. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Montgomery, John

2001Inscriptions of the Bonampak Murals. Alburquerque: University of New Mexico, Department of Art and Art History.

Morán, fray Francisco

2004Vocabulary in the Ch’oltí’ Language. A Transcription of the “Bocabulario Grande” by fray Francisco Morán (1695), transcrito por Erik Boot, <http://www.famsi.org/mayawriting/dictionary/boot/cholti_moran1695_revised.pdf> [Consultado el 20 de enero de 2015].

Moscoso Rincón, Julia L.

2015Las figurillas cerámicas de Bonampak, tesis de Licenciatura en Arqueología. Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Prager, Christian, Elizabeth Wagner, Sebastian Matteo y Guido Krempel

2010“A Reading for the Xultun Toponymic Title as B’aax (Tuun) Witz ‘Ajaw ‘Lord of the B’aax-(Stone)’, Hill”. Mexicon, XXXII: 74-77.

Recinos, Adrián

1978El Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiche. San José de Costa Rica: EDUCA.

Schumann, Otto

2007Vocabulario chorti-español, español-chorti. Documento inédito.

Sharer, Robert J.

2003La civilización maya. México: Fondo de Cultura Económica.

Slocum, Mariana, Florence Gerdel y Manuel Cruz Aguilar

1999Diccionario tzeltal de Bachajón, Chiapas. México: Instituto Lingüístico de Verano.

Smailus, Ortwin

1975El maya-chontal de Acalan. Análisis lingüístico de un documento de los años 1610-1612. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

Stone, Andrea J.

1995Images from the Underworld: Naj Tunich and the Tradition of Maya cave Painting. Austin: University of Texas Press.

Thompson, J. Eric S.

1962A Catalog of Maya Hieroglyphs. Norman: University of Oklahoma Press.

Tokovinine, Alexandre

2013Place and Identity in Classic Maya Narratives. Washington, D. C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection (Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology, 37).

Tokovinine, Alexandre y Marc Zender

2012“Lords of Windy Water. The Royal Court of Motul de San José in Classic Maya Inscriptions”, Motul de San José. Politics, History and Economy in a Classic Maya Polity, pp. 30-66, Antonia E. Foias y Kitty F. Emery (eds.). Gainesville: University Press of Florida.

Tsukamoto, Kenichiro, Javier López Camacho, Luz E. Campaña Valenzuela, Hirokazu Kotegawa y Octavio Q. Esparza Olguín

2015“Political Interactions among Social Actors: Spatial Organization at the Classic Maya Polity of El Palmar, Campeche, Mexico”, Latin American Antiquity, XXVI (2): 200-220.

Tsukamoto, Kenichiro y Octavio Q. Esparza Olguín

En prensa “Ajpach’ Waal: The Hieroglyphic Stairway of the Guzman Group of El Palmar, Campeche, Mexico”, Maya Archaeology 3, pp. 30-55, Charles Golden, Stephen Houston y Joel Skidmore (eds.). San Francisco: Precolumbia Mesoweb Press.

Valencia Rivera, Rogelio

2011“Danzando con los dioses: el ritual del baile”, Los mayas, voces de piedra, pp. 223-234, Alejandra Martínez de Velasco y Ma. Elena Vega (eds.). México: Ámbar.

Villa Rojas, Alfonso

1990Etnografía tzeltal de Chiapas. Modalidades de una cosmovisión prehispánica. México: Gobierno del Estado de Chiapas y Miguel Ángel Porrúa Editores.

Wisdom, Charles

1950Ch’orti’ Dictionary, transcripción y transliteración de Brian Stross, <www.scribd.com/doc/921634/CHARLES-WISDOM-CHORTI-DICTIONARY> [Consultado el 20 de enero de 2015].

Zender, Marc

2014“Glyphic Inscriptions of the Structure B1 Burials at Cahal Pech, 2011-2012”, The Belize Valley Archaeological Reconnaissance Project: A Report of the 2013 Field Season, 19: 52-60. Belmopán, Belize: Institute of Archaeology.


Notas al pie


1 Agradecemos a los dictaminadores anónimos de este artículo por sus atinadas observaciones.

2 También es posible que en realidad el signo base haya sido el logograma HA’.

3 En este caso, como en los subsiguientes, se siguen las reglas de disarmonía vocálica de Lacadena y Wichmann (2004).

4 Recientemente Dimitri Beliaev ha propuesto que la palabra tixah (ti-xa-ha) significa “bajo”. Esto coincide con el hecho de que el lugar donde se encuentra la escalera jeroglífica, el Grupo Guzmán, se encuentra en un bajo, al norte del Grupo Principal del sitio de El Palmar (Tsukamoto et al., 2015; Tsukamoto y Esparza Olguín, en prensa).

5 Aunque la serie ko-jo-yi ha sido considerada como expresión del verbo koj, “quebrar” (véase Helm­ke y Brady, 2009: 12-14), nosotros no descartamos la posibilidad de que, en el contexto de la cueva de Naj Tunich, la serie pueda corresponder en realidad al verbo koh, “descender”, “bajar” (Slocum, Gerdel y Cruz Aguilar, 1999: 17) escrito en un momento de pérdida de la distinción h : j. Nikolai Grube (2004: 81) señala que la pérdida ocurre alrededor del año 700 d.C. en las regiones al este del Petén, lo que coincide con el dibujo en cuestión elaborado en la región señalada en marzo del año 692 d.C. Además, la constante de los verbos usados en las inscripciones localizadas en cuevas está relacionada justamente con la utilización de verbos de movimiento y no con acciones marciales.

6 Un elemento semejante a [T544.501] aparece en la vasija K5450 en un texto con jeroglíficos problemáticos que, a juzgar por los trazos, pertenecen con toda probabilidad al grupo de los llamados “pseudo-glifos”, razón por la que el elemento señalado no será considerado en la presente discusión.

7 Por su posición y contexto, es posible que el signo ju exprese aquí la palabra jul. En el tzeltal colonial la palabra ghulghulchen (juljulch’en) significa “peña enriscada” (Ara, 1986: 297).

8 Aunque parecida, la construcción yo-PERRO/MURCIELAGO[K’IN]-ni es, por contextos y conformación, distinta a la estudiada en el presente artículo.

9 Acerca de este sitio véase Garrison y Stuart, 2004 y Prager et al., 2010: 76.