Número | Título | |
Vol. 7, Núm. 1 (2019) | Entonación de enunciados interrogativos en el español de Morelia, Michoacán | Resumen XML PDF |
Érika Mendoza Vázquez | ||
Vol. 1, Núm. 1 (2013) | Variación gramatical y géneros textuales en el Manual de escribientes de Antonio de Torquemada (c.1552) | Resumen PDF |
María Ángeles García Aranda | ||
Vol. 5, Núm. 2 (2017) | Sinonimia en locuciones léxicas del español mexicano | Resumen PDF XML |
Carmen Teresa Fajardo Rojas | ||
Vol. 5, Núm. 1 (2017) | 'El hotel está muy cercas de la playa', o la falsa pluralización del adverbio 'cerca' en el español de México | Resumen PDF |
Enrique Pato, Vanessa Casanova | ||
Vol. 1, Núm. 1 (2013) | Algunas notas sobre la variación del diminutivo en la ciudad de México: el caso del vocablo pan | Resumen PDF |
Claudio Molina Salinas | ||
Vol. 2, Núm. 2 (2014) | Diferencias léxicas en el campo de la alimentación entre la norma culta de Sevilla y de Las Palmas de Gran Canaria | Resumen PDF |
Juana Santana | ||
Elementos 1 - 6 de 6 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"