Atanasio Herranz, La lengua española en Honduras, Tegucigalpa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2023. 571 pp. ISBN: 978-999-795-631-6
PDF

Cómo citar

Ramírez Luengo, J. L. . (2025). Atanasio Herranz, La lengua española en Honduras, Tegucigalpa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2023. 571 pp. ISBN: 978-999-795-631-6. Anuario De Letras. Lingüística Y Filología, 13(2), 359-368. https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2025.13.2/01X225S4W02
https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2025.13.2/01X225S4W02
PDF

Citas

Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (2010). Diccionario de americanismos. Santillana.

Bentley, J. (2020). Diccionario campesino hondureño. Academia Hondureña de la Lengua. Company, C. (2010). Introducción. En Academia Mexicana de la Lengua,

Diccionario de mexicanismos (pp. XV-XXIII). Siglo XXI.

Hernández Torres, R. A. (2010). Fonética del español de Honduras. En A. Quesada Pacheco (Ed.), El español hablado en América Central. Nivel fonético (pp. 115-136). Iberoamericana Vervuert.

Hernández Torres, R. A. (2013). El español de Honduras: nivel morfosintáctico. En M. A. Quesada Pacheco (Ed.), El español hablado en América Central. Nivel morfosintáctico (pp. 191-223). Iberoamericana Vervuert.

Herranz, A. (1990). El español de Honduras a través de su bibliografía. En A. Herranz (Comp.), El español de Honduras (pp. 61-88). Guaymuras.

Herranz, A. (2017). Procesos de nahuatlización y nahuatlismos de uso en Honduras. Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Murillo Lanza, D. F. (2021). Bueno, pero mal servicio: reseñas gastronómicas atenuadas por hablantes de Tegucigalpa, Honduras. Estudios interlingüísticos, 9, 141-156.

Pato Maldonado, E. (2021). Principales rasgos gramaticales del español de Honduras. Zeitschrift für Romanische Philologie, 137(1), 147-182.

Ramírez Luengo, J. L. (2018). Léxico histórico del español de Centroamérica. Honduras (1650-1819). Axac.

Ramírez Luengo, J. L. (2022). La historia fónica del español hondureño: una aproximación a la época tardocolonial (1650-1800). Revista de Filología Española, 102(1), 245-257.

San Martín Gómez, J. A. (2021). Una aproximación al estudio de la antroponimia en Honduras durante el periodo colonial (siglos xvii-xviii). Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 47(1). https://doi.org/10.15517/rfl.v47i1.44385

Ventura, J. (2013). Atlas lingüístico-etnográfico de Honduras. Nivel léxico. Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Anuario de Letras. Lingüística y Filología

Métricas

Cargando métricas ...