El interés por la morfología ―aspectos teóricos, metodológicos y descriptivos, así como su relación con los estudios sintácticos y léxicos- ha sido intermitente en décadas recientes en la lingüística mexicana, y los estudios morfológicos en español son escasos en comparación con la bibliografía en otras lenguas, especialmente en la lingüística estadunidense.
En este contexto, la publicación de Ámbitos morfológicos. Descripciones y métodos se recibe con particular interés, pues se trata de un libro que engloba temas de morfología teórica, la descripción y la clasificación de distintos elementos morfológicos del español, el náhuatl, el maya, el chino y el sánscrito, y discute a detalle diversos métodos cualitativos y cuantitativos de trabajo puestos en práctica por cada uno de los autores que participan en él. Doce artículos con acercamientos sincrónicos, diacrónicos e históricos nos dan una mirada caleidoscópica a la morfología actual.
La organización de los artículos brinda una secuencia coherente al volumen, y, pese a la diversidad de acercamientos, se observa unidad. A ello contribuye la organización interna de los artículos y la manera en la que los autores detallan sus métodos de trabajo. Se percibe una voluntad didáctica que, sin disminuir el carácter especializado de la obra, favorecerá, indudablemente, la formación de los estudiantes de Lingüística y de los futuros morfólogos.
La consulta de la bibliografía será sin duda provechosa por la especialización y el detalle con que se tratan los diversos temas. Los lectores encontrarán referencias que van desde los manuales clásicos (incluidos Handbooks y Yearbooks) y las gramáticas hasta los artículos especializados más recientes en la argumentación de cada tema.
El libro no se divide formalmente en apartados o subdivisiones temáticas, pero su contenido se organiza a partir de ciertas afinidades. Los dos primeros artículos, ambos traducidos por Hernández Quiroz, son propuestas teóricas. Después aparecen dos artículos en los que se describen esquemas morfológicos específicos: el prefijo auto- y el sufijo -ense. El siguiente par se centra en la adquisición temprana de la morfología verbal del español y en la reflexión infantil sobre la morfología verbal. Los siguientes cuatro artículos presentan, respectivamente, un acercamiento al componente pragmático, a la diptongación en la segunda y tercera conjugación en español, a la representación morfológica de los compuestos N-N-N y a la morfología léxica desde la gramática cognoscitiva. El volumen cierra con dos artículos cuyas temáticas se abordan desde la lingüística computacional.
En el primer artículo, “La creación de morfología: cómo surgen las “palabras” complejas”, Martin Haspelmath estudia la coalescencia en el fenómeno de junción de elementos gramaticales. Desde el título, al entrecomillar la palabra “palabra”, el autor pone en el foco de la discusión (de manera coherente con sus estudios previos) el estatus de esta unidad en la teoría lingüística. Haspelmath plantea y responde en el artículo: si las palabras funcionales “se pegan” a palabras “anfitrionas” o con contenido, ¿cuáles son los anfitriones adecuados?
El segundo, “Acerca de la aplicabilidad del parámetro de riqueza estructural en tipología morfológica”, de Lívia Körtvélyessy y Pavlov Štekauer, contribuye a la investigación tipológica del estudio de la formación de palabras. A partir del análisis de tres proyectos que toman en cuenta el principio de riqueza estructural y el valor de saturación en la formación de palabras, prueban la utilidad de este método interlingüístico para identificar estrategias “preferidas” por una lengua individual, pero también por grupos de lenguas, clasificaciones genéticas y organización geográfica.
El artículo, “Análisis diacrónico de la categoría morfológica de auto-”, de Verónica Orqueda, Francisco Toro Varela y Silvana Arriagada Anabalón, estudia “el desarrollo del estatus gramatical de este elemento a lo largo de la historia del español, específicamente entre los siglos XVI y XX, con el objetivo de determinar el modo en que se relacionan diacrónicamente los diferentes esquemas de formación de palabras” (p. 53). Se trata de una investigación basada en corpus. Entre los resultados a los que se llega está la documentación del cambio histórico y gradual de la composición a la prefijación, la neología y el proceso de construccionalización, es decir, la pérdida de restricciones respecto del tipo de bases léxicas a las que puede añadirse este prefijo.
En “Caracterización morfológica y semántica de -ense, el sufijo gentilicio prototípico en México”, Shaila Esquivel Brizuela estudia las características morfológicas y semánticas de este sufijo y le da continuidad a una investigación previa sobre esquemas rivales de sufijos de gentilicios (2017). El análisis considera las características formales tanto de las bases como de los gentilicios resultantes (número de sílabas, acentuación y género), los aspectos semánticos (las distintas acepciones o sentidos del sufijo según la base a la que se unan) y la caracterización del nivel distribucional en los países de Hispanoamérica. Sobre el criterio distribucional quiero resaltar la recolección de encuestas no sólo en la Ciudad de México, sino en ciudades menos estudiadas como Colima y Cuernavaca.
En el quinto artículo, “La duración y el anclaje de los eventos en relación con la adquisición temprana de la morfología verbal del español: la relevancia del tiempo experimentado”, Mary Rosa Espinosa Ochoa se plantea, desde la teoría constructivista, “averiguar la relevancia del anclaje -emisión del aquí y el ahora en la enunciación- en la adquisición de las formas verbales del español, mediante el análisis de los verbos emitidos en contextos naturales, en relación con el evento que nombran” (p. 101) y analizar “si la duración de los eventos cotidianos en el habla dirigida al niño (HDN) en relación con la emisión del verbo, tiene una influencia en la adquisición de los morfemas verbales” (ibidem) en la adquisición temprana. La muestra para el estudio se recuperó de la base de datos longitudinales de ETAL, Etapas Tempranas de Adquisición del Lenguaje (Rojas, 2007). Cabe destacar que las emisiones estudiadas corresponden a dos infantes con un desarrollo lingüístico muy diferente.
El siguiente artículo, “Morirá es de que sí se va a morir. Justificaciones infantiles sobre el significado de la morfología verbal”, de Alejandro Velázquez Elizalde, presenta el estudio de la reflexión de 60 niños de tres grados escolares (segundo, cuarto y sexto) de escuela pública de México y Querétaro. Se analiza el desarrollo de la conciencia morfológica desde las justificaciones y argumentos que dan los niños cuando contrastan los tiempos verbales en los modos indicativo y subjuntivo de algunos refranes que se les presentaron por escrito y que discuten en pares. Los resultados se miran a la luz de la reflexión didáctica y teórico-metodológica sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En el artículo “Revisitando el componente pragmático de la morfología”, Alfonso Gallegos Shibya propone estudiar la morfología atendiendo los aspectos pragmático-textuales que orientan la selección del hablante entre las posibilidades gramaticales de las que dispone. Tras una interesante revisión de los objetivos y alcances de la morfopragmática, la pragmática léxica de la morfología y la sociopragmática de las reglas morfológicas, se analiza la propuesta de que ciertos sufijos pueden estar, en cierta medida, asociados a determinados registros discursivos.
“Análisis de la diptongación en la segunda y la tercera conjugación del español desde un enfoque implicacional”, de Víctor Mijangos de la Cruz, aborda la conjugación en español desde una perspectiva implicacional y da continuidad a un trabajo previo (Mijangos y Zacarías, 2017) donde se aplicó este modelo a la diptongación de la primera conjugación del español. En esta ocasión, el autor se ocupa de la conjugación regular de los verbos del tipo comer, partir, doler, dormir, perder y sentir, y continúa su argumentación en busca de un modelo teórico implicacional que explique la flexión en español.
En el artículo noveno, “Representación morfológica de compuestos del tipo N-N-N basada en esquemas: un análisis alterno de formación de palabras integradas en español, sánscrito y chino”, de Anselmo Hernández Quiroz, se estudia, desde la “Morfología sin costuras” (Seamless Morphology), análisis basado en palabras y no en morfemas, la composición de palabras. Si bien la investigación se ocupa de tres lenguas centrales, da ejemplos de otras lenguas, como inglés, alemán, serbio-croata e hindi.
“La morfología léxica en el modelo de la gramática cognoscitiva. El caso de los compuestos de verbo y nombre”, de Ramón Zacarías Ponce de León, presenta el estudio de compuestos de verbo y nombre del tipo abrelatas, abrojo y aguafiestas. En el artículo se definen detalladamente los esquemas de bajo nivel que componen el espacio semántico de estos compuestos: un esquema causativo general y tres subesquemas: adverbial (a quemarropa), de acciones (besamanos) y de protección (guardabosques). El análisis se hace desde el modelo dinámico basado en el uso propuesto por Langacker, y, con él, el autor da continuidad a sus investigaciones previas (2005 y 2015).
En el penúltimo artículo, “Análisis automático de unidades morfológicas: segmentación y agrupamiento en español, maya y náhuatl”, coautoría de Carlos Francisco Méndez-Cruz e Ignacio Arrollo-Fernández, se presentan los resultados de la aplicación de dos procedimientos automáticos para el análisis morfológico de corpora: por una parte, el acercamiento a la segmentación automática de corpus usando herramientas de aprendizaje no supervisado (separación de morfos); y, por otra, el agrupamiento de morfos usando representaciones vectoriales de su significado. El artículo muestra el análisis automático de unidades a partir de las inferencias de patrones del propio corpus. La posibilidad de extender este análisis a distintas lenguas mexicanas, con sus respectivas complejidades morfológicas, resulta una propuesta atractiva.
El volumen termina con el artículo “Relación tipo-token para contrastar la complejidad morfológica del español-náhuatl”, de Zimena Gutiérrez-Vasques, en el que se hace otro tipo de acercamiento a la lingüística computacional y el procesamiento del lenguaje natural. El estudio de la relación tipo-token (TTR) permite cuantificar, a partir del análisis de corpus, la complejidad morfológica de una lengua y contrastar ciertas características de lenguas tipológicamente distintas, en este caso una flexiva y una aglutinante. La TTR se plantea como un método de análisis que permite subsanar “los escenarios de bajos recursos” para el estudio de las lenguas en las que los corpus digitales y de herramientas de etiquetado automático son escasos o inexistentes.
En términos generales, Ámbitos morfológicos. Descripciones y métodos se puede comparar con otros libros multiautor que se usan como manuales, que aportan un panorama general de una disciplina y que permiten conocer los temas de discusión más importantes en un momento determinado, y, con ello, el desarrollo de una disciplina o temática específica. No obstante, tiene grandes cualidades que lo diferencian de dichas obras: por una parte, se trata de un libro escrito en español, lo que permite llegar a lectores jóvenes de incipiente conocimiento del inglés, permite el desarrollo y fijación de la terminología morfológica en español e incluye perspectivas teóricas poco exploradas en la tradición hispánica; y, por otra, sin olvidarse de la teoría ni de descripciones de diversas lenguas, pone en el centro de la discusión el análisis de datos de distintas variedades del español de México y de otras lenguas mexicanas, así como las preferencias y realidades de las comunidades lingüísticas de nuestro país, lo que contribuirá a subsanar la falta de publicaciones introductorias a distintas disciplinas en la lingüística mexicana.