En este mundo, ya más virtual que real, superficial y acelerado, escribir una reseña es una oportunidad para poder leer cuidadosamente un libro completo, así como para encontrarse con ideas y hechos inesperados, fuera de la habitual consulta en busca del dato concreto que confirme una tesis. El libro que reseñamos es Semántica de creo. Análisis cognitivo de la polisemia de una forma verbal doxástica en la interacción oral en español, de María Amparo Soler, joven profesora e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid cuya trayectoria es una garantía de que el relevo generacional entre los estudiosos de la lengua española está en buenas manos. Como en la vieja técnica de la métrica medieval del leixaprén (‘toma y deja’), su punto de partida son los estudios dedicados a los verbos doxásticos y la enseñanza de sus maestros, empezando por los directores de la tesis de la autora (Soler Bonafont, 2019), origen de esta monografía, Marta Albelda y Ramón González Ruiz. La primera es una de nuestras mayores especialistas en atenuación e intensificación y el segundo es autor de trabajos fundamentales sobre los verbos de opinión (p. ej., González Ruiz, 2015).
Este es el punto de partida, pero, como sucede en cualquier investigación que se precie, dejado atrás el puerto hay que remar mar adentro camino a una meta imaginada, pero nunca vista, intentando poner orden en un universo que aparentemente carece de él. Por seguir con la metáfora náutica, Soler no se lanza a la mar sin la equipación necesaria. Aparte de lo ya indicado, está su formación como investigadora de Val.Es.Co y sus muchas lecturas, no solo ceñidas a la lengua española ni a la lingüística.
El libro de Amparo Soler, que encabeza con una cita del Tractatus de Wittgenstein (La imagen lógica de los hechos es el pensamiento), es un análisis semasiológico de creo, como prototipo de los verbos doxásticos (pienso, supongo, imagino, etc.). De este modo, la obra se incluye entre los estudios sobre clases semánticas (o sintáctico-semánticas) de verbos: causativos o factitivos, factivos, inacusativos, de movimiento, psicológicos, como los de afección psíquica, etc. Aunque no creemos que haya muchos trabajos tan minuciosos y exhaustivos sobre una clase semántica de verbos como este.
Como se ha dicho, Semántica de creo es un análisis semasiológico, basado “en muestras reales” de creo, actuales y propias del español de España (p. 309). Sin embargo, aunque se trata de la descripción del comportamiento de una unidad del español, existe en la monografía una apertura a la universalidad de creo, a través de su equivalencia con unidades semejantes en otras lenguas, como francés, inglés, alemán o neerlandés; lo que no es, desde luego, una cuestión trivial.
Desde el punto de vista teórico, hay en la obra un declarado compromiso con la lingüística cognitiva, representada por la gramática de construcciones, pero no solo por ella. Ahí está la importante presencia del modelo del cilindro de Langacker (2019) para representar los niveles de la realidad semántica. Respecto a la presencia de la primera, uno de los puntos de mayor interés del libro se encuentra en el muy cuidadoso análisis del capítulo cuarto, de las construcciones de creo, a partir de una base común que da cuenta de todos los usos de creo, los proposicionales y los modales. Es una posición muy coherente con los supuestos complementarios de raigambre cognitivista del carácter simbólico de las construcciones de creo (pp. 50 y 124) y del principio de no sinonimia (Principle of No Synonymy) de A. Goldberg (1995, p. 67).
El libro, que va de lo general a lo concreto y de la situación actual al análisis propio, se estructura en tres grandes capítulos, con un cuarto, donde se acomete un análisis muy completo de creo, y que es la aportación de más peso. La “Introducción” contiene dos presentaciones claramente diferenciadas. La primera, de la monografía, y la segunda, de los verbos doxásticos. Estos son los verbos que expresan una opinión o una doxa (δόξα de δοκεῖν ‘‘aparecer’), en el sentido de la filosofía griega (Parménides, Platón, Aristóteles...); esto es, no una episteme (ἐπιστήμη), que es el conocimiento seguro, propio de la ciencia (pp. 220, 221). Esta oposición entre el conocimiento inseguro y el seguro es también una oposición entre voluntad y entendimiento (p. 69). Como señala en la página 39, la autora opta para nombrar a esta clase semántica de verbos con un término de la lógica, doxásticos (inglés doxastic o doxactic), que Haverkate (1995, p. 13) dio a conocer entre los lectores hispanos, en vez de calificarlos con otros términos más transparentes y menos técnicos, como el de verbos de opinión(González Ruiz, 2015, p. 150).
El segundo capítulo, “Descripción de los verbos doxásticos en su forma performativa. Un foco en creo”, revisa la situación actual de los estudios sobre “la forma, la semántica, la (inter)subjetividad y la pragmática de creo (en relación con otras formas verbales doxásticas)”, así como las principales direcciones desde la que se han acometido tales estudios (p. 41). Como reza el título del capítulo, la materia son los verbos doxásticos en su forma performativa, es decir, en su uso de la primera persona del singular del presente de indicativo para realizar una acción mental.
El centro de estos verbos lo ocupa creo. Lo primero que se impone en su análisis ha sido la distinción básica que separa este creo performativo, doxástico o modal (cualquiera de las etiquetas sería válida) del creo proposicional (creo en Dios, ya lo creo...) no doxástico, asimilable al credo de la oración católica y a las creencias de Ortega y Gasset (p. 230). En el capítulo siguiente, en la página 134, hay un cuadro excelente, luego explicado en la página136, de las construcciones de ambos usos de creo.
En el nivel sintáctico, se han observado en el creo doxástico dos posiciones principales: la parentética y la integrada como verbo regente de una completiva. En lo que se refiere a la semántica del creo doxástico, se ha señalado un significado básico modal (p. 68) del que procede su valor, primeramente, epistémico, de epistemicidad débil, de duda o tentativo, y ligado a la atenuación (p. 51), no a la evidencialidad (p. 62). El segundo gran valor destacado en la bibliografía del creo doxástico es el de verbo de opinión. En los dos casos, creo funciona “como elemento diferencial entre el significado lingüístico y el significado del hablante”, lo que es propio de un elemento que no es puramente léxico “ni puramente gramatical”, ya que es “una forma de subjetividad” (p. 68), un subjetivizador. Por medio de este creo, el hablante “hace explícita la intencionalidad del hablante, quien subjetiviza lo dicho con su actitud y con la conexión expresa de esta con el mundo que él conoce” (p. 86). Desde la pragmática se ha destacado su función atenuadora, que a veces es intensificadora, lo que demuestra que ambas funciones no son contradictorias (p. 90). La doble condición conceptual y procedimental de creo y su funcionalidad pragmática se perciben claramente en los casos en que se asimila a los estructuradores de la información (creo que voy a empezar) (p. 94).
La sólida información sobre el creo doxástico expuesta en el segundo capítulo es la guía que orienta la investigación del tercer capítulo, “Corpus y metodología”. Este se justifica, por un lado, por “la necesidad de apoyar la descripción” de “casos reales de sus usos”; por otro, por “la importancia de acudir a materiales que, mediante herramientas de análisis adecuadas y debidamente seleccionadas, permitan reconocer las características que propician la aparición” de creo, en representación de los verbos doxásticos (p. 95). El conocimiento de los corpus conversacionales y el modo de trabajar en ellos que demuestra la autora es impresionante, pues basta con ver, como testimonio, la ficha del análisis de creo (pp. 117-122). Los corpus empleados en este estudio semasiológico los conforman textos orales, conversaciones y debates parlamentarios, del español de España. La organización de los textos en estos géneros discursivos se afina con la información proveniente del Contexto Interactivo Concreto, que hace referencia al tipo de secuencia o intervención (p. 175).
Todo el trabajo de los capítulos anteriores cobra su sentido y valor en el cuarto capítulo, “Los valores semánticos de creo”, el más extenso y fundamental. En él se da “una propuesta polisémica de creo, de acuerdo con los resultados cualitativos y cuantitativos proporcionados por el corpus” (p. 183). Es interesante esta combinación de lo cuantitativo y lo cualitativo, imprescindible en las investigaciones de nivel. La idea clave del análisis es que los sentidos de creo constituyen una red, donde destacan “cinco valores semánticos frecuentes de creo: creencia, certeza, conjetura, predicción y juicio, y un valor poco frecuente de introducción imprecisa de información” (p. 184). El cuadro 4 de las páginas 185 y 186 es una síntesis excelente de estos valores, a tono con la calidad de los cuadros y figuras de toda la monografía, y con la adscripción del trabajo al marco cognitivista.
Los valores de la forma polisémica no se enumeran sin más, como tradicionalmente solía ocurrir, sino que se ordenan por niveles, derivándose unos de otros de un modo que recuerda al propuesto, aunque partiendo de la Teoría de la Relevancia para los valores del pretérito imperfecto de indicativo por Saussure y Sthioul (2005, p. 109). Desarrollando los anticipados cinco valores semánticos de creo, en la base de este se hallan dos valores, “caracterizados por la plena adhesión a lo dicho y por la independencia de su comprobabilidad: una elaboración, el significado de creencia; y una extensión de aquella: el significado de certeza” (p. 188). En el nivel siguiente es cuando comienzan los valores propios del creo doxástico o modal, con “dos extensiones semánticas” que surgen “cuando aparece la posibilidad de comprobación” (p. 188). En primer lugar, el cálculo (con valores como la conjetura o la predicción), donde la inferencia se apoya en los datos sensibles; en segundo lugar, la confianza, asociada al juicio, y basada en “otro tipo de datos, en conocimientos del mundo o en indicios que el conceptualizador evalúa individualmente” (p. 188). Del cálculo proviene una extensión, que se presenta más como pragmática que como semántica, que es la condición de los valores hasta ahora aparecidos. Se trata de “la introducción imprecisa de información” (p. 271). El juicio basado “en razones o valores personales” es otro nuevo valor derivado, precisamente, del juicio (p. 271).
Son muchos los detalles valiosos de este análisis de creo que debemos dejar fuera de la reseña, pero no querríamos terminar sin destacar la descripción de las construcciones de creo, en las que brilla la minuciosa atención a las constantes que lo acompañan, con la continua referencia a la coaparición de creo con conectores o marcadores del discurso. Justamente, una de las aportaciones más notables de la monografía y de otros trabajos de la autora es haber puesto de relieve la interacción que se produce, dentro de una misma construcción, de varias unidades procedimentales.