La experiencia urbana en Los girasoles en el invierno, primera novela de Albalucía Ángel
Resumen
Palabras clave
Referencias
Aínsa, Fernando. Del topos al logos: Propuestas de geopoética. Madrid: Iberoamericana, 2006.
Ángel, Albalucía. Los girasoles en invierno [1970]. Bogotá: UNIANDES-Panamericana-Universidad EAFIT-UNAL, 2017.
Bajtín, M. M. Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI, 1982.
Benjamin, Walter. Libro de los pasajes. Madrid: Akal, 2007.
Camus, Albert. El hombre rebelde. Buenos Aires: Alianza editorial, 1978.
Correa, Clara Victoria Mejia. “La novela urbana en Colombia: Reflexiones alrededor de su denominación”, en Lingüística y Literatura, 57 (2010): 63-77.
Cruz Kronfly, Fernando. “Las ciudades literarias”, en Revista Universidad del Valle, 14 (1996): 4-21.
Cuvardic García, Dorde. “La flaneuse en la historia de la cultura occidental”, en Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, vol. 37, núm. 1 (2012): 67-95.
Certeau, Michel de. La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México: UIA-ITESO, 2000.
Giraldo, Luz Mery. Ciudades escritas: literatura y ciudad en la narrativa colombiana. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2004.
Giraldo, Luz Mery. Más allá de Macondo: tradición y rupturas literarias. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Guerra Cunningham, Lucía. “De Babel al apocalipsis: los espacios contestatarios de la nación en la narrativa de Albalucía Ángel”, en Letras Femeninas, 25.1/2 (1999): 9-26.
Nancy, Jean-Luc. La ciudad a lo lejos. Buenos Aires: Manantial, 2017.
Osorio, Betty. “La narrativa de Alba Lucía Ángel, o la creación de una identidad femenina”, en Literatura y diferencia. Bogotá: UDEA, 1993. 372-398.
Rama, Ángel. “Los procesos de transculturación en la narrativa latinoamericana”, en Revista de literatura hispanoamericana, núm. 5 (1974): 7-39.
Rodríguez Monegal, Emir. “Borges: Una Teoría de la Literatura Fantástica”, en Revista Iberoamericana, 42.95 (1976): 177-189.
Romero, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. México: Siglo XXI, 2008.
Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica. Barcelona: Ediciones Buenos Aires, 1982.
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2020.1.866
Métricas del artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ACTA POÉTICA (número 41-2, julio-diciembre, 2020) es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 56 22 74 92. URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica. Correo electrónico: actapoet@unam.mx. Editor responsable: Dra. Elsa del Carmen Rodríguez Brondo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2015-041309023000-203, ISSN: 2448-735X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Ing. Julio Pérez López, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 2 de julio de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan el punto de vista del editor ni de la UNAM.
Todos los texos publicados en Acta Poética se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Acta Poética by Revista Acta Poética, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.